¿Son huesos de víctimas del terremoto de 1944?. Ésa es la pregunta que por estas horas ronda no sólo en la comunidad educativa del colegio San José, de Capital, sino también en los investigadores de la UFI Nº2 Delitos Especiales.
El hallazgo inesperado fue mientras se realizaban trabajos de remodelación en el patio del establecimiento. Durante las tareas de construcción, los operarios encontraron lo que aparentemente son restos óseos, lo que generó una gran conmoción entre docentes, estudiantes y trabajadores de la institución.
Hasta el lugar llegó personal de la policía científica y se hizo el levantamiento de los huesos para trasladar al Complejo Forense a los fines de hacer los estudios pertinentes.
El fiscal Maximiliano Gerarduzzi señaló que se buscará determinar de cuánto tiempo datarían estos huesos. “Conozco ciertos estudios que hay, carbono 14 y más, pero no serían ésos los estudios que vamos a hacer en un primer momento. Simplemente se va a determinar a grandes rasgos si son huesos recientes, si son humanos o no, porque todavía no tenemos esa confirmación, y es más o menos una data aproximada de los mismos“, explicó en AM1020.
A simple vista no se logró ver un cráneo sino fragmentos óseos pero aún no se sabe si son humanos o no. De acuerdo a lo indicaba, estaban en un estado de mucha fragilidad, que sería propio de su antigüedad y “se desarmaban”. “Por los indicios que tenemos serían restos antiguos, de más de 30 años al menos. Es lo que creemos porque han estado abajo de un piso y altepiso, que nos decían las autoridades del colegio que llevan más de 30 años ahí“, agregó.
El colegio está funcionando hace más de 60 años allí, lo que permite intuir que los huesos pueden ser anterior a esa época. Éstos fueron descubiertos porque las máquinas retroescavadoras, con las que se trabajaba para cambiar el piso de cemento, removió la tierra y los llevó al descubierto.
“Los huesos estaban cerca de una virgen, no a los pies directamente, pero sí cerca. Me comentaba el representante legal que antes pasaba por ahí abajo un canal“, señaló el fiscal subrayando que esto “es en proximidad de la iglesia”.
“Hemos tomado conocimiento que también ahí hubo en el terremoto, un hecho lamentable donde fallecieron muchas personas y no sabemos si viene de ahí, pero no lo podemos descartar tampoco“. destacó el fiscal revelando: “No tengo mucha precisión, la verdad, pero según lo que me han comentado, en esa zona cerca hay una iglesia y entiendo que en el terremoto del 44 ahí hubo un casamiento. A raíz del terremoto entiendo que mucha gente perdió la vida ahí en el lugar, cerca de la zona“.
Tras el hallazgo, el lugar está preservado, se ha impuesto a las autoridades que no sigan trabajando allí hasta que se tenga el resultado del complejo forense. Se espera contar hoy con una primera aproximación. La tarea ha sido encomendada al Complejo Científico y Forense de Criminalística del Poder Judicial.