Este lunes, quedó inaugurado un espacio para tratar los chicos y jóvenes que sufren trastorno autista o psicosis. Se trata del Centro Educativo Terapéutico Aurora Pérez, primero de gestión estatal con estas características en el país que, además, contará con un consultorio odontológico.
El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de Salud, Castor Sánchez Hidalgo, el director de la institución Manuel Brant y autoridades del área de Salud de la provincia.
“Este centro abarcará la parte educativa y terapéutica. Lo importante es hacer una detección temprana y evitar que la enfermedad se vuelva crónica. En San Juan se encuentran alrededor de 400 familias con autistas. Queremos que este sea el mejor centro para el paciente y la familia”, explicó Brant.
El CET incluye estimulación temprana, posee atención ambulatoria y consultorio odontológico para personas con discapacidad y trabajarán en él psicólogos, psicopedagogos, médicos, dentistas, sociólogos, acompañantes terapéuticos, profesores de gimnasia, de música y otros.
“La atención de la salud mental es una necesidad a veces postergada, inclusive a nivel nacional. El gobernador pidió priorizar éste área de la salud, que es el de las sicosis infantiles. El objetivo es darle inclusión social a los enfermos de estas patologías”, agregó el ministro de Salud.
Finalmente, Uñac agregó que “seguimos apuntando al mejoramiento del servicio de salud en San Juan. Los países que mejor índice de salud tienen son los que más invierten en detección y prevención, de esta manera ahorran en la prestación final del servicio. Uno de cada 88 niños tiene autismo. Este centro estará a la orden de los que lo necesitan y es de gestión estatal. La sociedad pretende mucho de nosotros y tenemos que cumplir con esas expectativas y trabajar para lograr igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida”.
El centro terapéutico educativo debe su nombre a la psicoanalista Aurora Pérez, oriunda de San Juan y especialista en enfermedades mentales de niños y adolescentes.