Termina el otoño y con esto se dará la primera gran irrupción intensa y generalizada de frío polar en toda la Argentina. En San Juan, se esperan que finalmente la mínima pueda romper la barrera inferior a 0 grados y con esto, será indispensable salir bien abrigado cada mañana, temprano.

Según informó el portal Meteored, un centro de bajas presiones se profundizará el próximo lunes tras atravesar el sur de la Patagonia. Este fenómeno impulsará un frente frío polar que avanzará rápidamente hacia el norte, provocando una fuerte baja de temperaturas y condiciones invernales extremas en todo el país.

Con el ingreso del aire polar, se espera un episodio de lluvias generalizadas en una parte de la región de Cuyo y las provincias del centro entre el lunes por la noche y el martes. Pero esto no se daría en San Juan.

El mapa de Meteored muestra una perspectiva de cómo avanzará la ola polar.

Viento sur con ráfagas de hasta 80 km/h

El martes, el frente frío avanzará rápidamente hacia el norte del país y generará una fuerte circulación de viento del sur, con ráfagas intensas entre 50 y 80 km/h. Estas condiciones afectarán principalmente al centro y norte argentino, y también podrían motivar advertencias del Servicio Meteorológico Nacional.

En este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, anunció que en San Juan la temperatura bajará bruscamente desde el próximo martes. Para ese día se espera que la máxima sea de 13 grados y la mínima ronde los 5 grados. La jornada será ventosa con ráfagas del sector sur que podrían llegar a 50 km/h. La condición térmica no variará el miércoles pero sí mermará el viento y el cielo estará parcialmente nublado.

El martes es el día sobre el que se espera se produzca la baja de la temperatura en San Juan y el país.

Durante la mitad de la próxima semana, se consolidará un escenario de muy bajas temperaturas en gran parte del país. El viento del sur y luego del oeste, que continuará con fuerza, hará que las sensaciones térmicas sean aún más frías que las marcas reales del termómetro.

Las tardes frías, con máximas muy bajas y sin recuperación térmica significativa, marcarán la llegada definitiva del invierno climático a buena parte del territorio nacional.