Este martes ingresará un intenso frente frío en San Juan y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su alerta Amarillo, abarcando al Gran San Juan y alrededores.
De acuerdo al parte del SMN, actualizado a las 18:32 hs., incluyó a Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía y la zona baja de Pocito, de Rivadavia y de Sarmiento así como 9 de Julio y Albardón.
Tiene vigencia en la madrugada del martes y el informe detalló que “se esperan vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h”.
¿Cómo será este frente frío?
De acuerdo al meteorólogo Pedro Mazza, el fenómeno tendrá características que lo hacen “extremo”:
- Un frente frío intenso llega para cerrar mayo con lluvias, nevadas y temperaturas extremas
Luego de días de temperaturas cálidas en otoño, un potente sistema frontal afectará la región, trayendo lluvias, nevadas en la cordillera y un marcado descenso de las temperaturas. - Nevadas en la Cordillera cuyana y vientos fuertes en la zona precordillerana
Mazza informó que el frente frío generará nevadas en la Cordillera cuyana y aumentará la velocidad del viento del sector Oeste en villas precordilleranas y en la alta montaña entre San Juan y Neuquén. Incluso, el viento Zonda en altura podría ingresar al llano. - La “bomba polar”: un descenso drástico de temperaturas en pocos días
Desde la tarde del lunes y durante el martes, se espera un aumento de nubosidad que provocará lluvias, lloviznas y la posible presencia de “agua nieve”. Se prevé un marcado descenso de temperaturas, con mínimas en la mañana del miércoles que podrían ser negativas o cercanas a cero, y máximas entre 10 y 12°C. - Impacto en las temperaturas máximas, no en las mínimas
El especialista advirtió que el frente frío afectará principalmente las temperaturas máximas, con un descenso notable en el día, mientras que las mínimas podrían registrar valores bajo cero en la mañana del miércoles. - Vientos fuertes y condiciones climáticas extremas durante martes y miércoles
Se esperan vientos intensos en la tarde del martes, acompañados de lluvias y nevadas, marcando un cambio drástico en las condiciones del tiempo en la región.
Noticias relacionadas

Horas angustiantes y un operativo sin pausa: cómo fue el rescate de los motociclistas extraviados en Vallecito

Ola polar extrema en San Juan: el viento intenso complicará el tiempo

Frente polar en San Juan: ¿dónde nevará y hasta cuándo durará el frío?
