20 millones de pesos. Ése es el monto que el gobierno provincial fijó en el presupuesto 2017 para la adquisición de armas en Israel para reforzar las herramientas que hoy tiene la policía provincial. Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, quien explicó que hace poco un equipo de la provincia participó de una feria en aquel país donde todas las empresas dedicadas a ese sector expusieron su arsenal a la venta.
“La idea es comprar herramientas para la policía y grupo Geras, y comunicación para el área de Protección Civil que no contamos. Tiene que ver con scanner térmico para detectar personas detrás de los muros y saber a qué distancia está la persona y dónde. También hay, en caso de que una estructura colapse, una mochila de supervivencia que permite detectar los celulares activos debajo de las estructuras colapsadas, para así, a partir de un seguidor, llegar a donde está la víctima”, detalló el funcionario en Radio Sarmiento.
En Israel, junto a Baistrocchi estuvo el subcomisario a cargo del Geras que hizo la prueba del armamento. En este escenario, y después de ver las efectividades del armamento, se comenzó a diseñar un convenio con Israel para poder acceder a estas armas. “Este trámite lo debemos realizar en el Ministerio de Defensa de la Argentina y eso dura entre 6 a 8 meses”, puntualizó.
En este 2016, el gobierno provincial compró con licitación de por medio, pistolas y fusiles para la policía provincial y el grupo Geras. Pero el objetivo es comprar en Israel más pistolas, chalecos antibalas y armas para el servicio penitenciario que no sean letales “que les permita actuar rápido ante un supuesto caso de fuga”.
“El año que viene vamos a estar renovando gran parte de las armas de la policía”, finalizó el funcionario quien puntualizó que San Juan cuenta con 4.300 efectivos pero muchos de estos no manejan armas porque están en áreas administrativas.