IPV anunció un nuevo sorteo de viviendas, con 344 unidades en 7 departamentos y que se sortearán el 25 de septiembre. Tras el éxito de la primera convocatoria, hicieron hincapié en que haya más sanjuaninos que tengan la posibilidad de acceder a la definición por el azar en la Caja de Acción Social.
“El poder participar de un sorteo de IPV nos muestra la necesidad de viviendas que hay en la provincia y lo vemos en las inscripciones. Pero en el anterior, muchos sanjuaninos cayeron en confusión sobre cómo inscribirse o pensaron que se hacía por defecto. Por eso, esperamos que la base de postulantes los incluya a ellos y a más familias“, destacó a Diario La Provincia SJ, Elina Peralta, directora de IPV.
Una de las acciones es dar más tiempo a las nuevas familias para que se inscriban. “Con grupo familiar formado e información sobre salarios, se inscriben en el IPV y luego, sólo vía Web tendrán que elegir barrio para participar”, agregó. El trámite de la inscripción para poder figurar en el padrón será hasta este 29 de agosto.
Mientras que también esperan llegar a los empadronados de IPV que creyeron que no tenían que hacer la elección de barrio para participar. “Eso fue algo que fue surgiendo tanto hacia el final de las inscripciones como en la instancia de la publicación de los padrones. Al no encontrarse, se presentaron a consultar por qué y se encontraron con que la modalidad había cambiado”, señaló.
Peralta aclaró que, en este sorteo, hay especificaciones sobre quiénes pueden postularse. “En el caso de Chimbas, pueden postularse todos los empadronados del Gran San Juan que así lo quieran. Para el resto de los departamentos, tienen que residir en el departamento y en el caso de Calingasta, sólo puede participar Sorocayense”.
En esa localidad, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró.
Lo que tenés que saber
¿Quiénes podrán postularse?
Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.
Este es el detalle:
• Tierras del Norte – 62 viviendas – Departamento: Angaco
• El Puerto – 7 viviendas – Departamento: Calingasta
• Los Surcos – 5 viviendas – Departamento: Chimbas
• El Jagual – 13 viviendas – Departamento: Pocito
• Solares del Sur – 190 viviendas – Departamento: Sarmiento
• Caraballo II – 61 viviendas – Departamento: San Martín
• Tehul – 6 viviendas – Departamento: 25 de Mayo
Inscripción y proceso de selección
Cada grupo familiar podrá inscribirse para participar en un único sorteo, eligiendo un solo barrio, siempre que cumpla con los requisitos correspondientes.
• Inicio de inscripciones: 1 de septiembre de 2025
• Modalidad: a través de la página web oficial del IPV
• Fecha del sorteo: 25 de septiembre de 2025
Además, el IPV informa que hasta el 29 de agosto hay tiempo para actualizar datos (siempre y cuando no lo hayan hecho después de enero de 2017) o inscribirse por primera vez en el padrón, requisito indispensable para participar.
En los próximos días, el Instituto publicará el cronograma completo, que incluirá las fechas de:
• Carga y publicación de padrones provisorios por barrio
• Consulta de padrones provisorios
• Ajustes o correcciones
• Cierre y publicación de padrones definitivos