Cuando algo está destinado a ser, indudablemente todo se alinea para que así sea. Y en esa realidad se puede ubicar al sanjuanino Jaime Muñoz Cantos (18), quien logró que las cuatro sillas de coaches de “La Voz Argentina” sucumbieran ante su interpretación del imponente tango “Desencuentro”.

Emocionado y feliz, tanto por lo vivido en el programa de Telefe como por las felicitaciones de familiares, amigos y todo San Juan, habló con Diario La Provincia SJ.

El joven sanjuanino emocionó con su versión de “Desencuentro” y se ganó el reconocimiento nacional. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Fue un honor poder representar a mi provincia y a Cuyo. Gracias a Dios (frase que pronunciará varias veces en la entrevista), se dio todo bien, tal como nos preparamos. Fue el resultado de un trabajo enorme y duro en el detrás de cámaras, con el apoyo de mi papá que está al pie del cañón. Él es Esteban Muñoz, “el Duende de la guitarra”. Él es un gran guitarrista de San Juan“, dijo.

El tango que interpretó en las Audiciones a ciegas, fue parte de las 10 canciones que le entregó a la producción de Telefe, tras quedar seleccionado. “La consideraron apropiada y la preparamos con esfuerzo. Hago música desde que tengo uso de la razón y a los 10 años, mi papá me dijo: “ahora vas a aprender en serio”, resaltó el también boxeador profesional que colgó los guantes, por ahora, para comprometerse al 100 con este desafío. Hoy por hoy, su nombre ya ganó protagonismo nacional.

Desde San Juan al escenario de Telefe: Jaime Muñoz Cantos, talento y pasión por el tango. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Con el ADN artístico y experiencia sobre el escenario, reconoció que sintió nervios antes de su actuación. “Cuando abrí la puerta y atravesé el camino al escenario, estuve bastante nervioso pero los supe controlar, gracias a Dios. En el trayecto, iba respirando y pensando que todo iba a salir bien y que ya estar un logro estar ahí”, confesó.

Su sencillez y agradecimiento por la oportunidad afloraron a pleno. “Se presentaron 30.000 personas y quedamos 198. Aunque no hubiera quedado, ya con estar ahí era un ganador”, dijo.

Con tan solo 18 años, Jaime dejó el boxeo para enfocarse en su sueño musical y brillar en La Voz. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

El voto de confianza

Con los cuatro team interesados en él, Jaime tomó una decisión con el corazón y la razón. “Elegí a Lali y tras lo que se vio en cámaras, crucé con ella un par de palabras después. Se respeta mucho lo que marca la profesionalidad de la producción. Ni ella ni yo esperábamos estar juntos en el team. Pensó que me iba ir con La Sole pero decidí darle el voto de confianza porque fue la primera en girar su silla. Me conmovió más Lali, aunque sí pensé elegir a La Sole”.

La exitosa cantante de Arequito, no obstante, lanzó una fuerte afirmación: que Jaime podría ser la próxima Voz Argentina. “Fue bastante fuerte y “me lo tomé con soda”, por así decirlo. Son 5 etapas y recién pasé la primera. Queda cantar con los mejores del país y hay que prepararse mucho. Todo se da paso a paso y con la ayuda de Dios y si Dios quiere, llegaremos a la final. Quedé conmovido con las palabras de Soledad”, marcó.

Luego de deslumbrar y ganarse los elogios de los cantantes, llegó el reencuentro con sus padres. “Fue muy emotivo el momento de abrazar a mi papá, que me deseó lo mejor siempre. Siento su apoyo y el de toda mi familia, amigos y personas cercanas. Nunca me esperé que se dieran vuelta los cuatro y estoy muy contento que lo hayan hecho”, expresó.

Hijo del reconocido guitarrista “Duende de la guitarra”, Jaime lleva el arte en la sangre. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Intuición de mamá, infalible

Mi mamá fue la impulsora para el casting. Me dijo: “el mes que viene, harán el casting de La Voz Argentina en San Juan. ¿te anoto?”. Y le contesté que sí, reconociendo que entre el trabajo (es repartidor) y mis compromisos, estaba complicado” Después de eso, pasó tiempo hasta que volví a casa por ocupaciones y responsabilidades. Y cuando llegué allí, después de trabajar, le pregunto a mi mamá: “¿Cómo le fue a Lucho (su hermano) en el casting de “La Voz Argentina”? Estaba convencido que la fecha había pasado”, describió.

Y la respuesta le sorprendió. Es que su mamá lo miró fijamente y le dijo: “es hoy ¡Vamos!”. Inmediatamente, Jaime reaccionó y reconoció que tenía que volver al trabajo y no podría asistir. Pero ambos, tras ir acomodando todo sobre la marcha, se decidieron a ir al casting en San Juan.

“Estar ahí ya era un logro”: la humildad de Jaime Muñoz tras su debut en La Voz Argentina. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

“¡Vamos, vamos! Ponete a practicar lo que sea pero cantá”, insistió su mamá, que también es intérprete musical.

Pero, en ese instante, el joven de 18 años sólo contaba con su voz. “No tenía púa, ni correa para la guitarra. La canción que había elegido para interpretar siempre la toqué con púa. Pero en el lugar, conseguí todo gracias a la ayuda de quienes estaban allí; me regalaron y prestaron. Todo fue espontáneo y loco, gracias a Dios y a la relación que fui teniendo con los que estaban allí. Todo se fue dando para que yo quedara. Todo se dio perfecto y como Dios quiso”.

Hoy por hoy, el cantante e intérprete celebra en familia y especialmente con su pareja Araceli Vergara y su pequeño hijo, Bautista León.

El sanjuanino se ganó el cariño del público y el respeto de los coaches con su talento y carisma. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

“Fue difícil alejarme de ellos para participar del programa en Buenos Aires. No fue fácil porque uno extraña. Pero fui con un propósito y porque tengo por quién luchar”, dijo convencido.

¿Qué es la música para Jaime?

En este momento de mi vida, la música es todo. Es un sentimiento y está en todos lados y espero, más adelante, vivir de esto que es lo que más amo. Sería un honor y un placer transmitir lo que más puedo con la música”, confesó emocionado.

Cuyo tiene voz: Jaime Muñoz representó con orgullo a su provincia en el programa de Telefe. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Lo que viene

Jaime está en San Juan, a la espera que lo convoquen para la próxima instancia: las batallas a dúo dentro de los team, con una canción que les asignan.

Jaime quiere hacer de la música, su forma de vida. Captura de video,
La emoción de Esteban Muñoz, “El duende de la guitarra”, al ver actuar a su hijo Jaime. Captura de video.
Jaime es parte del Team Lali y uno de los sanjuaninos que deslumbró en “La Voz”. Foto: Telefe.
Jaime fue elegido entre 30.000 aspirantes y su interpretación del tango lo posicionó entre los favoritos.

 

 

Noticias relacionadas

Jaime, el sanjuanino que hizo girar las cuatro sillas en La Voz Argentina

Jaime, el sanjuanino que hizo girar las cuatro sillas en La Voz Argentina

Walter, el sanjuanino que emocionó al país en La Voz: “Quería que mi mamá disfrutara todo”

Walter, el sanjuanino que emocionó al país en La Voz: “Quería que mi mamá disfrutara todo”