Este viernes y sábado los sanjuaninos viven días intensos en Cracovia de la mano de la Jornada Mundial de la Juventud. El grupo, de 47 jóvenes y adultos, no solo participó de las presentaciones que hizo el Papa dirigiendo palabras de reflexión sino que también recorrieron lugares emblemáticos de la Iglesia Católica y participaron de adoraciones, peregrinaciones y vía crucis.
“Son días muy intensos. Tuvimos la peregrinación al Santuario de la Divina Misericordia y San Juan Pablo II, el dia de bendiciones y junto al Papa hicimos el Vía Crucis. Cada dia el Señor nos sigue sorprendiendo”, expresó el padre José “Pepe” Fuentes a Diario La Provincia quien agregó que “todos estamos inmensamente felices”.
Este sábado los sanjuaninos tuvieron la vigilia por la mañana y permanecerán todo el dia y noche en el campo de la Misericordia donde este mediodía recibieron las palabras del Papa Francisco que los instó a repensar su rol en el mundo. “En la vida hay otra parálisis todavía más peligrosa y muchas veces difícil de identificar; y que nos cuesta mucho descubrir. Me gusta llamarla la parálisis que nace cuando se confunde felicidad con un sofá”… “es cierto que la droga hace mal, pero hay muchas otras drogas socialmente aceptadas que nos terminan volviendo tanto o más esclavos. Unas y otras nos despojan de nuestro mayor bien: la libertad”.

Este domingo los sanjuaninos participarán, en el mismo campo, de la misa de cierre de la JMJ, que encabezará el Papa Francisco durante la que anunciará la sede de la próxima edición, en 2019. Una vez terminado el encuentro el grupo no regresará de inmediato a San Juan, pasarán antes por Praga (República Checa), Frankfurt, Colonia (Alemania), Lourdes y París (Francia) y finalizarán en España con Barcelona y Madrid. Volverán a la provincia el 13 de agosto.


