Agosto está muy cerca y con él, un mes dedicado a las infancias y por qué no, al niño interior que todos llevamos. Y EME Juguetes Interactivos logró ser el regalo perfecto para el próximo 17 de agosto: tecnología, innovación y peluches entrañables son creación de una familia sanjuanina que pone en cada producto, un diferencial. Además, ya tienen local propio lo que es una invitación irresistible para adentrarse en un mundo donde todo es posible.

Diario La Provincia SJ visitó el comercio del emprendimiento que, desde la vereda hasta el interior, propone un mundo de peluches de todos los tamaños y formas. Desde los siempre vigentes osos a los personajes de moda como Stitch y capibaras, pasando por los coloridos animales que encantan a los más chiquitos. Todos pueden ser personalizados e interactivos, gracias a la aplicación de la electrónica: pueden tener un mensaje de voz grabado, la opción de grabar, regrabar y reproducir o tener música. Además, algunos modelos tienen luces, lo que los hace más llamativos.

Los niños interactúan con la tecnología y la ternura de los peluches. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Y nada mejor que conocer lo que distingue a los productos que de la palabra de sus creadores e impulsores: los ingenieros Ángel y Mariana Elizondo y Mirta Carrizo (padre, hija y madre) que recibieron a este diario, en una pausa de su trabajo.

Estamos trabajando mucho para el mes de las Infancias y generando nuevos productos, entre ellos juguetes chiquitos interactivos. Esto es por el objetivo de diversificar precios y tener opciones accesibles que parten desde $30 mil. Hay una gran variedad hasta llegar a los $135 mil, dependiendo del tamaño o del estilo de peluche“, explicó Mariana.

En EME Juguetes Interactivos tienen una amplia variedad de peluches para personalizar. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Además, destacó que tienen productos estrellas:” los peluches chiquitos tienen música personalizada y en cuanto a los osos, depende del cliente lo que quieran grabar”, dijo.

Los juguetes de EME pueden ser disfrutados por pequeños desde los 3 meses de vida en adelante.

Ángel resaltó que “las características técnicas de nuestros productos son lo que nos diferencia de la competencia y estamos vendiendo el resultado del trabajo de muchos años. Hemos patentado nuestra marca y llegamos también a la validación, por parte de un laboratorio de prestigio internacional para poder vender y hacer que nuestros productos sean seguros”.

¿Cómo son los juguetes EME?

“Primero, la interactividad que permite que desde el niño hasta el adolescente o la persona mayor puedan jugar y crear un vínculo al personalizarlo. Después, está lo que llamamos la linealidad, esto es la fidelidad con que se graban los audios y se reproducen. Esto permite que sea fácil identificar a quienes hablan”, resaltó Ángel, que se dedica de lleno a “humanizar” la tecnología de los peluches.

Al tocar el sello “EME” comienza la magia de la interactividad. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Asimismo destacó la calidad de la pila con la que se entrega el producto. Es recargable y tiene una inicial respuesta por 6 a 7 meses. Luego de ello, es posible recargarla a través de una conexión USB (se entrega un cable con el juguete) con el celular o con una computadora, por ejemplo. La nueva carga durará meses y la vida útil de la pila es muy prolongada. “Unimos precios competitivos, calidad y robustez“, dijo el emprendedor.

Se refiere a que el dispositivo en los peluches resisten golpes y fuertes abrazos, acciones que son parte de manipular a los objetos de apego.

Un emprendimiento, con sello huaqueño

Los creadores de EME se emocionan al resaltar su emprendimiento que les llevó 15 años de desarrollo. “Es trabajo argentino hecho por recurso humano argentino y un enorme desafío de la industria nacional. Creo que en ese camino estamos”, expresó Ángel.

Desde osos hasta abejitas, EME Juguetes Interactivos tiene amplia variedad de opciones y precios accesibles. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

A lo que Mariana resaltó: “tiene identidad huaqueña”, haciendo referencia a los orígenes y raíces de la familia. Con ese sello, no sólo llegaron a distintos puntos de San Juan sino que fueron vendidos a Río Grande (Tierra del Fuego), Neuquén y Córdoba.

“Por lo general, nos piden interactivos y que sean un estímulo. Es decir que uno pueda “grabar, borrar, grabar y borrar” porque la mayoría de los papás, tíos y padrinos que compran los peluches para los niños quieren que interactúen. Que esté con el oso, por ejemplo, que lo descubra, que hable y borre y así no esté tanto con el celular”, detalló Mariana.

En cuanto al audio de los peluches, pueden tener canciones a gusto y pedido de los clientes. Van desde las que hablan de animales a los personajes famosos como “El Payaso Plin Plin” y “La Granja de Zenón”. Y lo que sin duda es el diferencial de EME es la posibilidad de grabar mensajes de voz: entre los más pedidos están de abuelos a nietos o de mamás a hijos. En ese grupo, también están los peluches (generalmente osos) que los novios regalan a sus parejas.

Los peluches pequeños, entre los productos estrella de EME. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Lo que tenés que saber

  • Personalizar un peluche de EME Juguetes Interactivos puede demorar entre uno a dos días, lo que permite tenerlo en poco tiempo de espera.
  • El mensaje de voz, audio o canción puede enviarse a los emprendedores por WhatsApp y ellos se encargan “de la magia”.”Pueden elegir entre la reproducción, en infinitas veces, de un solo mensaje o hay otros peluches que son los interactivos que pueden reproducir infinitos mensajes”, precisó Mariana.
Los peluches EME ya llegaron a varias provincias. En San Juan, es posible visitarlos en su local de Capital. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Lo nuevo

EME Juguetes Interactivos está desarrollando nuevas líneas, que incluyen juguetes inteligentes (con app) que están en proceso de validación y que pronto sorprenderán a los sanjuaninos. ¡A no perdérselos!

¿Por qué comprar juguetes de EME?

La familia Elizondo Carrizo impulsa otro vínculo con la tecnología, desde el apego a un amigo de peluche. Fotos: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

-Mariana Elizondo: “Este juguete hace feliz al niño y necesitamos niños felices en la sociedad. Que puedan interactuar, crear con su imaginación y tener un amigo o un integrante más”.

-Ángel Elizondo: “Destaco dos características: primero, la calidad del juguete y segundo, su robustez. Eso le va a permitir tener un juguete para toda la vida”.

-Mirta Carrizo: “ponemos mucho amor a cada producto de EME. Eso también se transmite a cada persona que viene y que buscamos que quede bien con quien le entrega el peluche. Lleva un mensaje de amor, a su vez, a través de una canción y eso se transforma en una hermosa experiencia”.

¿Dónde encuentro los juguetes de EME?

-Local propio: Avenida Paula Albarracín de Sarmiento 759 Norte, antes de calles Sargento Cabral y Coll en Capital. Atienden de lunes a viernes, de 9 30 a 13 30 hs. y de 18 a 21 hs. y sábados de 9:30 a 14 30 hs.

-Redes sociales: en Facebook: EME Juguetes Interactivos e Instagram como @juguetes.eme

-Teléfonos de contacto:  264 456 8239 o al 299 4567 585

 

 

Noticias relacionadas

Sorteo de IPV: ¿cuál es el número con el que participo?

Sorteo de IPV: ¿cuál es el número con el que participo?

Nueva ola de aire polar con nieve en el llano: ¿qué pasará en San Juan?

Nueva ola de aire polar con nieve en el llano: ¿qué pasará en San Juan?