Desde que decidió compartir su experiencia con los sanjuaninos, se convirtió en un gran y reconocido motivador. Julián Suraci es un joven que tras quedar cuadripléjico en un accidente de auto en 2008, creó “Click”, una charla que busca inspirar el amor por la vida en los demás.
Esta semana, estuvo cumpliendo su sueño de volar y lo compartió a través de las redes sociales.

 
Pero además está compitiendo por el Premio Bienal 2017, y para poder ganar necesita de la ayuda de todos con un simple “me gusta” en Facebook. “Tengo el honor de ser uno de los aspirantes para el #PremioBIENAL2017 y mientras mas Me Gusta y Compartan el link q yo comparto mas chances tengo de ganar 😜 Me ayudan? Desde ya muchas gracias (entren y vean q hay muchas otras personas q participan y tb pueden ayudarlos)”, pidió Julián.
Ingresá al siguiente link y ayudalo con tu “like”.

Su presentación
Me llamo Julián, soy de San Juan, Argentina y hace unos años allá por el 2008 sufrí un accidente volviendo de vacaciones, el vehículo en el que viajaba cayo a un precipicio y me provoco una lesión medular a la altura de la 5ta y 6ta cervical y como consecuencia quedé con una cuadriplejia que fijó y se robó la sensibilidad de algunas partes de mi cuerpo, cambiando mi vida para siempre, sin embargo también me regaló otros detalles, más pequeños pero poderosos, como son el valor por el cuerpo, por el aire que respiramos, por la vida misma, por la familia, por los amigos….

Mi vida ha pasado por diversos capitulos que paulatinamente me invitaron a reformular mi misión, después de todo, en esta vida cada uno tiene un rol. Así fue que decidí compartir mi experiencia de vida, esa que marca cada día del calendario y hace que me inspire y me permite compartir con otros esta inspiración por vivir, por encontrar un sentido, por el simple hecho de amar, siendo nosotros los directores y únicos responsables del sentido que le damos a nuestra vida. Tal vez lo que estes por leer te resulte un poco chocante pero yo siento que este accidente ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado, digo esto porque gracias al ”el” estoy viviendo y aprendiendo cosas que no estaban en mi proyecto de vida, como conocer magnificas personas, descubrirme a mi mismo y lo mas importante que aprendi es que caminar no solo es hacerlo con las piernas sino también con el alma.

Mi trabajo hoy pasa por conversar con la gente, simplemente compartir extractos de mi vida y en modalidad de charlas adaptar los colores de cada uno, las formas de cada uno y montar una escena que esté cargada de valor.

Esto es un pedazo de mi historia, te invito a mi vida, a que formes parte de ella, después de todo, los seres humanos somos contadores de historias, espero que a partir de la mia descubras el valor de la tuya“.