Smart Jet, una empresa que ya opera como low cost en Chile, decidió empezar a volar en el país y pidió entre sus rutas potenciales, unir San Juan con el vecino país. Así, podría ocupar la vacante que dejó LATAM y las operaciones se concentrarían en el aeropuerto El Palomar.

Los contactos empezaron hace tiempo, pero la semana pasada llegó una carta enviada al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, destacó el diario La Nación. Le pidieron que los autorice a volar desde 12 aeropuertos nacionales a diversos destinos de Chile.

Este grupo, hace unos seis meses, estampó la firma en la mayor compra de aviones Airbus de la historia. Fue en el salón aeronáutico de Dubai cuando se anunció que el grupo empresario encargó la construcción de 430 aviones del modelo A320, de medio recorrido, por alrededor de 49.000 millones de dólares.

Indigo Partners, dueña de la aerolínea, es un fondo privado de inversión que hace alrededor de 15 años está en el mercado de lo que ellos denominan “ultra low cost”. En Chile, Smart Jet inició sus operaciones en julio pasado, tienen el 11% del mercado y vuela 18 rutas, entre ellas, una internacional que une Santiago con Lima. La firma tiene cinco Airbus 320 nuevos y, con entregas a partir de octubre, sumarán seis más para mayo próximo.

Además de volar a la estación ubicada en el Oeste del Gran Buenos Aires, atractiva por las menores tasas aeroportuarias que se pagan, la línea aérea ya manifestó que le interesa unir varias ciudad de Chile con Salta, Tucumán, Iguazú, Jujuy, Córdoba, Rosario, San Juan, Menzoza, Bariloche, Neuquén y El Calafate.