La cooperativa Blanco Las Flores, funciona en el distrito de Las Flores, en el departamento de Iglesia. Está integrada netamente por mujeres que buscan con la venta de sus productos una salida laboral para poder solventar a sus familias y no tener que dejar su tierra natal.
Tuvieron que pasar por muchos obstáculos para seguir funcionando pero por el espíritu emprendedor de sus integrantes siguen adelante. Ahora tomaron notoriedad nacional por el agradecimiento que les hizo un conocido actor a través de sus redes sociales. Se trata de Facundo Arana, quien estuvo en Iglesia recientemente y agradeció con mucho afecto el regalo que las chicas de la cooperativa le realizaron. Las mujeres se dedican a la confección de indumentaria y bolsos, justamente fue un bolso matero hecho por ellas mismas el presente especial que le llevaron al actor.
“Estábamos en el taller y escuchamos por radio una nota a Facundo. Y surgió así de repente las ganas de ir a conocerlo y la idea de llevarle un presente también fue espontánea. No tuvimos ningún interés de nada”, contó a Diario La Provincia SJ, Estela Carvajal, actual presidente de la cooperativa. “Le llevamos un bolsito azul, tipo mochila con el set de chau latas .y me dijo que le gusta el mate con azúcar o amargo”, recordó la mujer.
“Él la verdad que es muy buena onda, muy humilde. Nos trató súper bien y estaba muy contento con el regalo. Después vi que lo había subido a Instagram y eso también nos puso súper contentas”, agregó la mujer. “Mucha gente que vio el posteo y nos felicitó“, destacó.
Una historia de mucho esfuerzo
La idea de conformar la cooperativa surgió en pandemia. “En ese contexto se hizo una reunión sobre cooperativas. Nosotras junto con una amiga, Claudia Cabral, nos informamos de los requisitos y empezamos a buscar a las chicas que querían asociarse. Empezamos con todo el tema de trámites y al poquito tiempo nos ofrecen desde la municipalidad, trabajar para la empresa Ansilta. Se firmó un contrato en el cual la municipalidad se hacía cargo de el lugar, la empresa traía la maquinaria y la cooperativa aportaba la mano de obra”, indicó. Estela sobre la historia de la cooperativa.
En ese escenario trabajaron por dos años y medio pero después fueron apareciendo los problemas. “El año pasado lamentablemente no se renovó el contrato“, dijo. Las mujeres se quedaron sin las máquinas y sin el lugar donde trabajaban y debieron mudarse de urgencia a la casa de una de sus integrantes. “Quedamos como al principio, sin máquinas, sin un lugar donde funcionar. Y con una cooperativa que estaba bastante tambaleante porque tuvimos muchos obstáculos”, recordó.
Los problemas iniciaron con la renuncia de la presidenta y la secretaria. “En el transcurso del tiempo de estos dos años que estuvimos trabajando, también fueron renunciando las demás socias por problemas personales. Yo estaba en esa comisión como primer vocal y tuve que hacerme cargo y junto con mi compañera Cecilia Vega. Y teníamos que seguir adelante. Así que bueno, fue ingresando gente nueva a la que fuimos capacitando en la marcha“, dijo Estela.
Para continuar trabajando armaron una nueva comisión entre las socias que estaban activas. “Actualmente contamos con una sola máquina, que es una máquina recta industrial que fue la que nosotros compramos apenas se cambió la comisión y tenemos una overlock que pertenece a Claudia y ella nos la prestó. También tenemos algunas máquinas más familiares“, añadió.
“Estamos haciendo actualmente bolsitos materos que están saliendo muy bien. Y también hemos estado trabajando para el Hotel Pismanta, haciendo, ropa de cama. Son trabajos que nos están ayudando mucho en este momento”, concluyó Estela.
Las mujeres de la cooperativa Blanco Las Flores no pierden la esperanza de que su presente cambie y puedan repuntar sus ventas. Un sueño que comparten y por el que luchan codo a codo.