Andrea Proto lleva más de dos décadas dedicada al mundo de las flores. Su historia empezó en Pocito, en 1998, cuando su padre tenía un invernadero de rosas como hobby. Con el tiempo, aquel pasatiempo se transformó en un negocio floreciente que hoy sigue vivo gracias a la capacidad de reinventarse, la creatividad y una herramienta a la que supo sacarle mucho provecho: el marketing.

La pasión por las flores nació en el invernadero familiar de Pocito, donde su padre cultivaba rosas. Fotos: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

“Mi papá llegó a tener unas 10 mil plantas con injertos de rosas importadas. Era tanta la producción que comenzamos a venderlas en la feria, y después, casi sin darnos cuenta, el negocio de las flores superó al de los pollos que él criaba”, recuerdó en diálogo con Diario la Provincia SJ, Andrea Proto.

Ese primer paso derivó en la apertura de un pequeño local en el centro sanjuanino. Allí, al principio, la idea era vender flores frescas, pero pronto llegaron los pedidos de arreglos, ramos de novia y decoración de eventos. “Llegué a hacer hasta 20 ramos de novia por semana, y durante años nos dedicamos de lleno a eventos. Nos iba muy bien”, cuenta.

 

Andrea combina colores, estilos y materiales para ofrecer propuestas innovadoras en el mercado local. Fotos: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

Sin embargo, la pandemia obligó a cerrar puertas y repensar el camino. Andrea no se quedó quieta: apostó a las redes sociales como herramienta de venta y logró mantener a flote su emprendimiento. “El trabajo online quedó instaurado, y hoy es fundamental. La gente pide por catálogo, armamos arreglos con flores, peluches y globos, y los enviamos a domicilio”, explicó.

La pasión y el oficio

Desde chica, Andrea disfrutaba de lo manual y la combinación de colores. Aunque al momento de iniciar su negocio no había tutoriales en internet, aprendió a través de programas, libros y compartiendo con su padre, que tenía nociones de escultura. “Esa influencia me ayudó a entender cómo lograr movimiento y armonía en un ramo. Con los años, el hábito fue haciendo al maestro”, aseguró.

 

Con los años, Andrea se especializó en arreglos florales, ramos de novia y eventos. Fotos: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

 

En la actualidad implementa técnicas modernas y detalles innovadores que la diferencian. La implementación de heladeras exhibidoras, por ejemplo, fue un paso clave para conservar la frescura de las flores en el clima sanjuanino.

Marketing, un aliado inesperado

Andrea es técnica en turismo y allí conoció el marketing, una herramienta que, según dice, le cambió la forma de ver su negocio. “El marketing es aplicable a todo. Ha sido de vital importancia para mantenerme y ofercer mis productos y poder vivir de esto”, resaltó

Su estrategia combina el uso intensivo de redes sociales, la generación de catálogos digitales y una apuesta por la regalería personalizada. Evalúa mucho las repercusiones que tienen sus posteos sobre todo en nuevos productos.  Hoy, además de flores, suma peluches, globos y arreglos especiales que se adaptan a cada fecha o celebración.

Hoy se dedica principalmente a la regalería y a la venta a domicilio con flores, peluches y globos. Fotos: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

 

El presente y lo que viene

Aunque admite que la florería “es 24/7 y muy demandante”. Y por ello dejó de trabajar en eventos y prefirió ahondar más en la regalería combinando colores con peluches y globos, una tendencia que está creciendo mucho. Y remarcó que “los precios están subiendo, pero la gente responde”.

Andrea se siente agradecida de poder vivir de lo que le gusta. “Gracias a Dios puedo vivir de un hobby, a mis tiempos y disfrutando que es muy importante hoy en día y hace a la salud mental de cada uno”, resumió.

 

Su historia refleja cómo la creatividad y la perseverancia pueden convertir una pasión en un proyecto de vida. Fotos: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

De cara al futuro, tiene un objetivo claro: animarse a enseñar. “Me han ofrecido dar cursos de arreglos florales, pero todavía no lo hice. Es una tarea pendiente”, confiesa.

Su emprendimiento se llama Florería El Jardín de Carmela y con ese nombre puedes contactarla en Facebook. En Instagram andrea.proto.52

Noticias relacionadas

El perrito sanjuanino que viaja en moto y causa furor en redes: “Vamos Boby”

El perrito sanjuanino que viaja en moto y causa furor en redes: “Vamos Boby”

Éxito de convocatoria en la Maratón de la Escuela Industrial de la UNSJ

Éxito de convocatoria en la Maratón de la Escuela Industrial de la UNSJ

Normal Superior Sarmiento: el sueño de estudiar docencia en una institución emblema de San Juan

Normal Superior Sarmiento: el sueño de estudiar docencia en una institución emblema de San Juan

APT: premiarán a jóvenes sanjuaninos que elijan oficios tradicionales

APT: premiarán a jóvenes sanjuaninos que elijan oficios tradicionales