Hace dos años y medio, se inauguró en una finca de Albardón el primer santuario sanjuanino en homenaje al Cura Brochero. Está ubicado en la Laja, en un lugar cercano a los antiguos baños termales y diariamente recibe desde diversos puntos de la provincia y del país, a fieles que acuden a rezarle al santo.
El proyecto de la gruta fue del padre Andrés Riveros quien por entonces tenía a su cargo una parroquia albardonera (ahora está en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Angaco). “Era un paraje por donde pasaban los gauchos en su peregrinación a Mogna. Era la primera parada que hacían, en un algarrobo muy grande que hay en el lugar, y aprovechaban para hacer asados. Cuando el padre Andrés estuvo en la parroquia de Albardón, integró a ese grupo de gauchos. Ya había empezado a conocerse el tema de la canonización, monseñor ya había dicho que lo iban a hacer beato. Fue el mismo padre el que sugirió que se hiciera el paraje del Cura Brochero, aludiendo a los gauchos ya que era una agrupación de ellos”, contó a Diario La Provincia Anabela, miembro de la Agrupación.

El oratorio tiene un doble simbolismo, ya que además del homenaje al ahora santo, fue construido con adobes que habían quedado en la zona luego del terremoto. “Es un lugar muy bonito, es un oasis en medio de un desierto. Se pidió permiso porque es un lugar privado, está en una finca de la familia Sales. El dueño permitió hacer la capillita así que se comenzó con la limpieza del lugar. Como todo campo eso era un basural. Si bien pasa una acequia que lleva el agua de riego, es un campo muy grande. La casita se construyó con unos escombros viejos que había en el lugar, estaban ahí desde el terremoto”, agregó la devota.

Quien lo ha visitado destaca que es un lugar que transmite paz, por lo que diariamente hay visitantes. “Es una capilla muy brocheriana, tiene su espíritu. Ya en el desvío, cuando entrás a la huella, sentís que estás haciendo su camino, su primer paso a traslasierra. Creo que es el lugar que Brochero hubiese elegido para quedarse. Quien va te dice que siente paz. La imagen tiene una expresión en la cara, con mucho brillo, parece que te está hablando, es muy cálido”, sentenció Anabela.
En su honor
Esta semana, la imagen estuvo peregrinando en escuelas y parroquias para que quienes no tienen la posibilidad de acercarse hasta el oratorio, lo conozcan. Este domingo, habrá dos misas con su presencia en Albardón. La primera será a las 9.00 de la mañana en la Parroquia de Santa Bárbara, y luego, a las 11.00 en la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados. Una vez terminada la ceremonia se hará una caravana por el departamento hasta la gruta. La idea es que alrededor de las 13.30 esté para recibir a quienes vayan a saludarlo.
Todos los cuartos domingos de cada mes se realiza una misa. Y este octubre habrá un evento especial para celebrar la canonización de Brochero con la participación de autoridades.