La Dirección del Registro Civil de San Juan confirmó una baja sostenida en la cantidad de nacimientos registrados en la provincia, una tendencia que se viene profundizando en los últimos años y que se mantiene en lo que va del 2025.

Verónica Benedetto, directora del Registro Civil, explicó en diálogo con Diario La Provincia SJ que se está llevando adelante un análisis comparativo de los datos más recientes con los registros históricos.

Nosotros hicimos un análisis de los últimos 10 años y ahí notamos que había una baja de nacimientos del 32% al 35% aproximadamente. Por lo cual, nos viene llamando la atención este numerito porque es un fenómeno que se está dando a nivel mundial, la baja de la natalidad”, sostuvo.
El Registro Civil reveló los datos estadísticos de nacimientos en San Juan. Foto: archivo

Cifras que marcan una tendencia

Según los datos oficiales, en 2023 se registraron 9.424 nacimientos en San Juan, mientras que en 2024 la cifra descendió a 8.653. En lo que va de 2025, se contabilizan 3.305 nacimientos, una cifra que, si bien no refleja el total del año, apunta a que la baja podría continuar.

“Se trata de un fenómeno multifactorial, que incluye variables sociales, culturales y económicas”, agregó Benedetto, quien también subrayó que esta disminución progresiva tendrá implicancias directas en la planificación estatal.

Impacto

Desde el Registro Civil destacaron que esta tendencia no debe ser vista solo como un dato demográfico, sino también como un dato clave para trabajar.

En ese sentido, explicó que aunque los cambios anuales pueden parecer poco significativos, el análisis a mediano y largo plazo muestra una disminución más notoria. “No se nota tanto de año a año, pero en los 10 años registramos una baja importante”, señaló.

Nacimientos en San Juan: los datos de los últimos años. Foto ilustrativa Meta AI de Whatsapp.

La caída en la natalidad no es un fenómeno aislado. En distintos países del mundo, especialmente en América Latina y Europa, se observa una tendencia similar, asociada a cambios en los modelos de vida, las prioridades personales, y las condiciones económicas.

 

Noticias relacionadas

Confirmaron que el bebé hallado en Caucete vivió al menos 15 minutos

Confirmaron que el bebé hallado en Caucete vivió al menos 15 minutos

Tragedia en San Martín: uno de los sobrevivientes está grave y su familia hizo un pedido

Tragedia en San Martín: uno de los sobrevivientes está grave y su familia hizo un pedido

Así estará el tiempo este miércoles en San Juan

Así estará el tiempo este miércoles en San Juan

Con sus montañas nevadas, Barreal volvió a deslumbrar

Con sus montañas nevadas, Barreal volvió a deslumbrar