El panorama para el sector de los salones de eventos en San Juan es altamente alentador, según Guillermo Videla, vicepresidente de la Cámara de Salones de Eventos (CASE). Videla destacó que los propietarios de salones ya están registrando reservas anticipadas, lo que refleja una fuerte recuperación y un creciente interés por parte de los clientes. Además, subrayó que ya se están recibiendo solicitudes para 2026, lo que demuestra la confianza en el futuro del rubro.

Guillermo Videla, también propietario de Quinta El Vergel, detalló a Diario La Provincia SJ que, para el ciclo de abril en adelante de 2025, ya se están recibiendo numerosas consultas y pedidos para eventos programados en febrero de 2026. “Estamos muy optimistas sobre la posible reactivación de este 2025, luego de un gran sacrificio durante el año pasado (2024)”, afirmó.

Respecto a los costos de alquiler, Videla explicó que trabaja con dos sistemas: el primero, una organización integral del evento, cuyo presupuesto por persona ronda los 35 dólares (aproximadamente $42.000), con el cual se incluye todo el servicio. Este presupuesto se cotiza en dólares para los eventos programados en octubre, noviembre y diciembre debido a la alta inflación local. La otra opción es el alquiler exclusivo del salón, que tiene un costo de $8.000 por persona, sobre la base de 100 personas.

En cuanto a las tendencias actuales, Videla señaló que muchos sanjuaninos optan por alquilar solo el salón, pensando que podrán ahorrar, pero a menudo terminan gastando más de lo planeado, ya que deben contratar los servicios de forma separada. “Nosotros, al ofrecer un paquete bien organizado, podemos concentrar los costos y ajustarlos, lo que permite a los clientes controlar mejor su presupuesto”, explicó.

Finalmente, Videla resaltó que muchos clientes se han adelantado con varios meses de anticipación para pedir presupuestos y comenzar a pagar por sus eventos, lo que refleja un cambio en la planificación de los sanjuaninos a la hora de organizar celebraciones importantes.