Las obras de modernización del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en la localidad de Las Chacritas, departamento 9 de Julio, siguen avanzan lentamente. Operado por Aeropuertos Argentina, se encuentra en plena transformación, con una segunda etapa que genera mucha expectativa.

Aunque entre empleados del aeropuerto se barajan versiones sobre una posible habilitación parcial en dos fases dentro de lo que queda del año, desde Aeropuertos Argentina 2000 son más cautos.

El aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento permitirá operar como internacional una vez habilitada la segunda etapa. Foto: Diario La Provincia SJ

“Las obras de la segunda etapa deberían de estar terminadas antes de fin de año. Las mismas van avanzando en tiempo y forma. En la medida que se vayan terminando determinadas áreas, se va a ir habilitando para su uso“, explicaron las fuentes de Aeropuertos Argentina a Diario La Provincia SJ.

Por su parte, el Gobierno de San Juan confirmó a Diario La Provincia SJ que la fecha que ellos manejan para la posible apertura sería octubre de 2025. La expectativa es alta, ya que esta etapa completará el proceso de renovación iniciado en 2023.

La primera etapa permitió la apertura de nuevos espacios. Foto: Diario La Provincia SJ.

La segunda etapa de obras contempla la ampliación de cerca de 5.000 m2 adicionales, sumando mejoras clave como: Nuevo control de RX y área de Migraciones, Nuevo embarque internacional y dos nuevas cintas de equipaje.

Estas obras apuntan a optimizar el funcionamiento del aeropuerto tanto en vuelos domésticos como internacionales, mejorando los tiempos de embarque, el control de seguridad y la capacidad operativa en general.

La segunda etapa del aeropuerto cuenta con una pared de durlock con una puerta que divide el espacio que está en construcción con el resto.

Una terminal moderna que ya está en funcionamiento

La primera etapa, inaugurada en mayo de 2023, marcó un antes y un después en la infraestructura aeroportuaria sanjuanina. Las obras ejecutadas incluyeron:

Una nueva terminal de pasajeros de dos niveles con 5.396 m² cubiertos y 551 m² semicubiertos, 12 mostradores de check-in, nuevo embarque doméstico y una manga de acceso a aviones, carrusel de partidas renovado, 12 locales comerciales y 2 locales gastronómicos, infraestructura técnica renovada: subestación transformadora, edificio de agua potable, tanques contra incendios y una nueva planta de tratamiento.

El aeropuerto cuenta hoy con varios locales comerciales y próximamente podrían sumarse más. Foto: Diario La Provincia SJ.

Estas mejoras permitieron modernizar la atención al pasajero y mejorar la eficiencia operativa, sentando las bases para el crecimiento del turismo y la actividad económica en la provincia.

Ahora la mirada está puesta en la apertura total de la segunda etapa que permitirá al aeropuerto sanjuanino alcanzar la categoría Internacional con vuelos que una a San Juan con otros países.

Las obras de la segunda etapa cubre todo el área del ala izquierda. Foto: Diario La Provincia SJ.
El nuevo ingreso al aeropuerto fue inaugurado en el 2023.
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto fue reaccionado con obras que empezaron después de la pandemia. Foto: Diario La Provincia SJ.
Aeropuerto San Juan
El área de Embarque está en planta alta. Foto: Diario La Provincia SJ.
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto cuenta con locales que ofrecen diferentes servicios. Foto: Diario La Provincia SJ.
El aeropuerto cuenta con dos locales gastronómicos. Foto: Diario La Provincia SJ.
El aeropuerto cuenta con una imagen de Sarmiento. Foto: Diario La Provincia SJ.

 

Noticias relacionadas

Acciones de YPF: el Gobierno pidió la suspensión del fallo

Acciones de YPF: el Gobierno pidió la suspensión del fallo

No cede el alerta por frío extremo: 14 provincias, complicadas este miércoles

No cede el alerta por frío extremo: 14 provincias, complicadas este miércoles

Fondos: sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas

Fondos: sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas

Juicio por Tellechea: la defensa cuestionó la prueba y aseguró que no se trata de un caso de lesa humanidad

Juicio por Tellechea: la defensa cuestionó la prueba y aseguró que no se trata de un caso de lesa humanidad