En el predio del ATA (Alta Tecnología Alimentaria) en Rivadavia, comenzó el VII Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes. Bajo el lema “Hablamos de Violencia”, el encuentro congrega a 1.500 chicos de diferentes puntos de la provincia y de San Luis, Mendoza y La Rioja que se movilizan con afiches y pancartas. Con sus guardapolvos blancos o de informal, los niños participan de una serie de actividades que pretenden hacer reflexionar sobre la necesidad de cuidar la integridad física y psíquica de cada uno de ellos.
Murgas, orquestas infantiles y obras de teatro forman parte de las actividades recreativas que se conjugarán con talleres que promoverán el diálogo participativo. “Hoy estamos hablando sobre violencia, un tema que nos preocupa a todos, en la familia, en el ámbito de la escuela y el barrio, nos preocupa que ustedes sufran hechos de violencia, no tienen que permitir que nadie los maltrate pero tampoco ustedes deben hacer lo mismo, deben cuidarse entre ustedes y no permitir que les pase ni dejar que les hagan malas cosas”, señaló Daniel Molina, ministro de Desarrollo Humano, área organizadora de esta movida.
En el marco de la apertura del encuentro, el gobernador José Luis Gioja reconoció que en los últimos meses los hechos de violencia se han agudizado y para eso pidió que cada uno de los niños priorice en su hogar el diálogo con sus padres y entre sus amigos y ayuden a combatir la violencia. “Es bueno que tengan recreación pero también que les llegue la reflexión de decirle ‘no a la violencia ‘ y ‘sí al diálogo’”, señaló el gobernador.