Este viernes se llevó a cabo el Operativo Integral número 15 en San Martín, con la participación del gobernador Orrego y su equipo de trabajo, así como de la intendenta Analía Becerra. Desde que se implementaron estos operativos, se han ofrecido servicios del Centro Cívico en 13 departamentos a casi 8 mil personas de la región. La principal meta de estos operativos es proporcionar soluciones efectivas a las necesidades de la comunidad y mejorar su calidad de vida. 

En el merco del recorrido, el gobernador Marcelo Orrego expresó:  “Esto es esencial para nosotros, ya que nos permite acercarnos a la gente, trayendo todos los servicios del Estado a las localidades más remotas. Hasta ahora, hemos llegado a casi 8 mil personas, facilitando trámites del Registro Civil, asesoramiento en temas previsionales y atención en salud, que es crucial para garantizar un acceso adecuado a la atención primaria y otros servicios”.

El gobernador enfatizó que “es fundamental estar cerca de la ciudadanía. Desde el primer día, hemos implementado múltiples estrategias territoriales, y esa es la intención: cumplir con el compromiso que asumimos hace tiempo, no solo escuchando, sino actuando para resolver los problemas de la gente”.

Estos operativos se han realizado en 13 departamentos, siendo la primera vez que se ofrecen estos servicios en las localidades visitadas. Los trámites más solicitados incluyen vacunación para adultos y niños, consultas de enfermería, atención odontológica, control nutricional y servicios dirigidos a familias, adolescentes y niños.

Detalles de los operativos:

1. Escuela Batalla Suipacha: Retamito, Sarmiento
2. Escuela Rafael Arrieta: Santa Rosa, 25 de Mayo
3. Escuela Tránsito de Oro: El Mogote, Chimbas
4. Escuela Juan Carlos Navarro: Encón, 25 de Mayo
5. Escuela República del Paraguay: Vallecito, Caucete
6. Escuela Provincia de Santa Cruz: Rodeo, Iglesia
7. Club Huarpe Colchagual: Cochagual, Sarmiento
8. Escuela Rafael Obligado: Villa Basilio Nievas, Zonda
9. Unión Vecinal Villa El Salvador: Villa El Salvador, Angaco
10. Escuela Elvira de la Riestra de Lainez: Villa Ibañez, Ullum
11. Escuela 24 de Septiembre: Villa Mercedes, Jáchal
12. Escuela Carlos Vergara: Carpintería, Pocito
13. Escuela Provincia de Formosa: San Agustín, Valle Fértil
14. Escuela Dr. Luis Agote: Las Chacritas, 9 de Julio
15. Escuela Provincia de Neuquén: Dos Acequias, San Martín.

Servicios más demandados:

– Ministerio de Familia y Desarrollo Humano: 10,34%
– Ministerio de Salud Pública: 0,42%
– Ministerio de Educación: 26,10%
– Ministerio de Producción: 35,39%

Entre las atenciones del Ministerio de Salud Pública, se incluyen clínica médica, pediatría, vacunación, control nutricional y consultas ginecológicas, entre otros.

Con estos operativos, el gobierno provincial reafirma su compromiso de acercar el Estado a la población, garantizando el acceso a servicios esenciales y mejorando la calidad de vida de los habitantes de San Juan.