Tras varios meses de inactividad durante abril, mayo y junio, julio marcó el inicio de un repunte en la demanda para salones de eventos en San Juan. Así lo confirmó Guillermo Videla, integrante de la Cámara de Salones de Eventos (CASE) y propietario de Quinta El Vergel, en diálogo con Diario La Provincia SJ. “Este mes comenzó a moverse bien, ya no está por debajo del año pasado”, indicó el empresario.
La dinámica sigue la línea habitual del calendario anual. Entre julio y agosto, comienzan las grandes reservas para eventos de final de año y las temporadas de verano–otoño siguiente. Videla adelantó que ya recibió entre 15 y 20 consultas formales de reservas para fiestas de fin de año y el verano: “Las solicitudes ya empezaron a entrar”.
Sin embargo, el sector formal enfrenta un desafío importante: el auge de eventos organizados en propiedades particulares sin habilitaciones ni controles oficiales. Videla aseguró que esto genera una clara “competencia desleal”, pues muchos clientes optan por quintas o fincas informales para abaratar costos, dejando de lado la seguridad y normas vigentes.
Los salones asociados a CASE cumplen con todos los requisitos técnicos y legales: seguridad autorizada, habilitación municipal, seguros vigentes y control sanitario. Según Videla, esta normativa no solo protege al público sino que también permite ofrecer una experiencia confiable y profesional.
Por último, Videla valoró el respaldo institucional: desde varios municipios y la Provincia se otorgaron habilitaciones por tres años—antes eran renovables cada temporada—y se facilita el diálogo con autoridades como el Secretario de Seguridad. “Nos atendieron y comprendieron nuestra preocupación: queremos regulación sin burocracia excesiva”, concluyó.
El dato
Una de las principales medidas adoptadas es la flexibilización de los servicios. Guillermo Videla señaló que, desde su salón, optaron por ofrecer dos modalidades claras: el alquiler únicamente del salón o un servicio integral que incluye la organización completa del evento.
Además, comentó que se observa una nueva tendencia entre los clientes: eventos más pequeños y ajustados al bolsillo. De acuerdo con lo que detalló anteriormente, los sanjuaninos organizan eventos mucho más reducidos, de entre 100 y 120 personas, cuando antes eran para 200 invitados. Agregó que, debido a la situación económica, los clientes buscan precios más accesibles.
Noticias relacionadas

Rumbo a las elecciones: el PJ y partidos aliados presentarán el frente Fuerza San Juan

Orgullo gastronómico: San Juan eligió a su representante para el Torneo Federal de Chefs

Andrés, el sanjuanino que transforma su emprendimiento en un acto de amor hacia los niños

Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color
