El ministro de Desarrollo Humano de San Juan, Carlos Platero, brindó un amplio informe sobre el impacto que tuvo la tormenta de Santa Rosa en distintos departamentos de la provincia. Destacó el gran trabajo interministerial que se realizó para asistir a las familias afectadas y explicó en detalle las condiciones de las viviendas dañadas y la cantidad de evacuados.

Más de 5.000 familias de todos los departamentos de San Juan fueron asistidas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Foto: Prensa Gobierno

El temporal vino muy cargado de agua y el trabajo interministerial fue fundamental. Pusimos a disposición cada una de las movilidades de los ministerios y secretarías de estado para llevar adelante un gran operativo. Junto al gobernador y al secretario general de la gobernación guiamos las tareas para llegar a las familias necesitadas que sufrieron filtraciones de techos y el ingreso de agua a sus viviendas”, señaló Platero a Radio Sarmiento.

Según su evaluación, los departamentos más afectados por la cantidad de agua caída fueron 25 de Mayo, Sarmiento, Caucete y Chimbas.

El Temporal de Santa Rosa dejó más de 5 mil familias afectadas en San Juan. Fuente: Prensa Gobierno
En Caucete asistieron a más de 810 familias, mientras que en total ya atendieron a 5.103 familias en toda la provincia. En algunos sectores continuaron trabajando hasta tarde la noche del domingo y los relevamientos se completaron en la mañana siguiente.

El ministro explicó que muchas casas tienen techos de barro, que acumularon agua durante los dos días de lluvia continua e intermitente, lo que provocó el sobrepeso y la caída parcial de algunos techos. “En Caucete hay asentamientos de emergencia con estructuras de palos y techos caídos”, sumó.

“Calculamos que unas 20 viviendas sufrieron daños en distintas partes de la provincia, con techos trizados o en riesgo”, detalló.

Sobre las evacuaciones, Platero aclaró que fueron pocas. Solo evacuamos a tres familias, que se alojaron en casas de familiares. Muchas familias se trasladaron a otras habitaciones dentro de su misma vivienda porque algunas partes quedaron inhabitables”, indicó.

Un operativo interministerial asiste a las familias damnificadas por el Temporal de Santa Rosa. Foto: Gobierno de San Juan.

El operativo de asistencia entregó colchones, frazadas, nylon, mercadería y otros elementos según las necesidades particulares de cada familia. “En algunos casos llevamos colchones y frazadas porque se mojaron; en otros, nylon para reparar techos; y también módulos alimentarios”, explicó.

El ministro resaltó la participación activa de más de 200 personas de distintos ministerios, que trabajaron durante todo el fin de semana y realizaron guardias por turnos para atender a la población.

Comenzaron el operativo con 40 o 50 vehículos, pero terminaron usando más de 100 movilidades, entre camionetas y camiones de diferentes áreas como infraestructura, turismo y deportes.
El operativo de asistencia entregó colchones, frazadas, nylon, mercadería y otros elementos según las necesidades particulares de cada familia.

También explicó que coordinaron el trabajo con varios municipios, como los de Rawson, San Martín, y otros, para atender a zonas con problemas más urgentes. Por ejemplo, en Rawson ayudaron a dos lugares con entre 70 y 150 familias; y en San Martín asistieron a dos familias con situaciones graves.

Finalmente, Platero afirmó que continuaron los relevamientos y la asistencia directa en los sectores más afectados para asegurar la atención completa a las familias damnificadas. Aseguró que el Ministerio de Desarrollo Humano y otros organismos provinciales mantendrán el operativo activo hasta cubrir todas las necesidades.

 

Noticias relacionadas

El Temporal de Santa Rosa dejó más de 5 mil familias afectadas en San Juan

El Temporal de Santa Rosa dejó más de 5 mil familias afectadas en San Juan

Alerta amarilla por tormentas y vientos en varias zonas del país: qué se espera en San Juan

Alerta amarilla por tormentas y vientos en varias zonas del país: qué se espera en San Juan