Este domingo, más de 40 sanjuaninos emprendieron uno de los viajes más importante de sus vidas. Es que salieron rumbo a Cracovia, Polonia, la tierra natal de Juan Pablo II. Allí vivirán la Jornada Mundial de la Juventud y para eso la delegación local se preparó durante más de un año.
Coordinados por chicos que ya han vivido la experiencia de las jornadas de la juventud, la delegación se reunió en la puerta de la Catedral y de ahí viajaron de la mano de los padres José Cardozo y José Fuentes.
“Tuve la gracia de participar en Madrid y después en Río. Ésta es mi tercera jornada. La primera vez, vine de España, aparte de maravillado con todo lo que había vivido, con un llamado muy especial en la Acción Católica. Cuando surgió lo de Río, la idea era que viajara mi hermano, pero terminamos yendo los dos. De ahí me vine con otro proyecto de vida. Junto con los que ya habíamos participado en las dos jornadas esta vez nos propusieron organizar para Cracovia. Me costó terminar de convencerme, más que nada por el aspecto económico. Es un sueño de todos, y cuando uno se compromete, lucha para todos”, comentó Ricardo Caballero a Diario La Provincia cuando este viaje estaba en plena etapa de organización.

La Jornada Mundial de la Juventud es considerada como la gran fiesta de la Iglesia Católica. Allí se comparte una experiencia con chicos de todo el mundo, más allá de las banderas e idiomas, siempre bajo la palabra de Dios. El encuentro comenzará el 26 de julio y finalizará el 31 del mismo mes. Sin embargo la delegación sanjuanina aprovechará para disfrutar y recorrer varias ciudades de Europa, una vez finalizada la jornada.
El itinerario previsto por los sanjuaninos se inicia en Roma, en donde participarán de la audiencia general del Papa. Luego pasarán por Asis, Venecia, Padua (Italia), Cracovia (Polonia), Praga (República Checa), Frankfurt, Colonia (Alemania), Lourdes y París (Francia) y finalizarán en España con Barcelona y Madrid. Los sanjuaninos estarán volviendo a la provincia el 13 de agosto.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el día de Domingo de Ramos, con una ceremonia principal en el Vaticano. Sin embargo, cada dos o tres años, se realiza un gran encuentro internacional realizado en una ciudad sede. Esta ceremonia es presidida por el Papa.