En lo que va del 2025, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) registró un fuerte incremento en la cantidad de donantes voluntarios de sangre en San Juan.
Según explicó la doctora María del Rosario Roca, directora del IPHEM a Diario La Provincia SJ el año pasado el promedio mensual era de 600 donaciones, y este año el objetivo es llegar a 700. Para lograrlo, se intensificaron las campañas de colecta en distintos lugares.
“El año pasado teníamos un 16% de donantes voluntarios y este año subimos al 27%, un número muy interesante que queremos sostener durante todo el año”, informó Roca, haciendo hincapié en que este tipo de donante —el que se acerca a donar sin que haya una emergencia o una persona conocida internada— es clave para garantizar un stock seguro y constante de sangre.

Para impulsar este crecimiento, desde el IPHEM se rediseñó la logística de colectas móviles, pasando de dos colectas mensuales a ocho. También se incorporaron nuevos espacios para realizarlas: además de hospitales, uniones vecinales y universidades, este año se sumaron empresas privadas, mineras, y hasta grupos como los Boy Scouts. “Estamos saliendo a buscar al donante y trabajando mucho en la sensibilización”, sostuvo la profesional.
Además, se aplicaron mejoras en la planificación de las colectas para evitar operativos con pocos voluntarios. Ahora se estableció un mínimo de 25 personas por jornada para optimizar los recursos humanos y logísticos.
Roca resaltó que el sanjuanino es solidario, pero que todavía cuesta incorporar la cultura de donar regularmente: “El sanjuanino dona cuando se lo piden. Lo que falta es dar ese paso de donar por hábito, sin que nadie lo solicite, y eso estamos tratando de fomentar”.
Modificaciones en los requisitos
Por ahora, los requisitos para donar siguen siendo los mismos. Se espera que en breve se aprueben nuevas normativas nacionales que reducirán algunos plazos de espera (como el diferimiento por tatuajes o cirugías, que pasaría de un año a seis meses).
Finalmente, la doctora agradeció el rol de los medios de comunicación: “Ayudan a difundir la necesidad de donar. A veces desde las instituciones no podemos llegar solos a la comunidad, por eso es fundamental el trabajo conjunto”.