Con la habilitación del Paso de Agua Negra y la coincidencia con el fin de semana largo, hubo un aumento en el ingreso de productos de origen animal y vegetal no permitidos, que fueron interceptados por funcionarios del SAG en la Aduana.
Jorge Fernández, director regional del SAG señaló al diario chileno El Día que dentro de la fiscalización de medios de transporte y equipaje de pasajeros realizaron 83 intercepciones de productos, un aumento considerable si se considera que en la temporada anterior sólo se contabilizaban 29 en el mismo periodo de tiempo.
De estas 83, el 77% de estos productos de riesgos son de origen vegetal o agrícola mayormente  frutas y hortalizas. “Esto representa un alto riesgo de ingreso de plagas  como la mosca de la fruta. Y en el caso de productos pecuarios o de origen animal, las principales  retenciones son de salames que es un producto crudo y quesos que no cumplen con las condiciones  de ser elaborados con leche pasteurizada o con la maduración necesaria y el riesgo de estos productos  es que puedan vehiculizar a gente de enfermedades de animales  que nosotros no tenemos en nuestro país, por ejemplo la fiebre aftosa”, señala Fernández.
Respecto a los productos artesanales, de origen animal o vegetal, pueden ingresar siempre que cuenten con un tratamiento. “Por ejemplo esos mates de madera sin corteza pueden ingresar sin impedimento. En general las artesanías de madera sin corteza  pueden ser ingresadas a Chile y pueden ser tratadas, lacadas o barnizadas, pero sin corteza. Si viene con corteza es interceptada en el control fronterizo. Otro tipo de artesanías  de origen animal dependerá del tratamiento y el inspector de turno verificará si es que tienen restos orgánicos que puede aumentar su riesgo”.
Por otra parte, las mascotas pueden ingresar con su certificado zoosanitario emitido por la autoridad  de Argentina.
Cualquier persona que ingresa a Chile debe declarar sus productos y si existe alguna duda, consultar al inspector del SAG quien orientará respecto a la normativa. Quienes tienen dudas sobre los productos que pueden o no ser ingresados al país pueden consultar en  la página web www.sag.cl
“El llamado es que al retornar no traigan productos que pongan en riesgo a nuestra agricultura y ganadería nacional”, agrega el director Jorge Fernández
Cabe recordar que la atención en el  control fronterizo  es de las 7:00 a.m. hasta las 17:00 horas para salir del territorio chileno; Mientras que para el ingreso desde argentina se atiende hasta las 22:00 horas  hasta la llegada del último vehículo. Por condiciones climáticas el paso puede cerrarse momentáneamente, por ello es recomendable siempre antes de salir, llamar a la PDI al 51-2671161 quienes informarán del estado del paso. Se espera que esta temporada más de 40 mil personas crucen por el Paso de Agua Negra.