El clásico Temporal de Santa Rosa se hace sentir con fuerza este fin de semana en San Juan y en gran parte del territorio argentino. Según las imágenes satelitales del sitio especializado Windy, una extensa masa de nubes cargadas de humedad avanza desde el oeste hacia el centro y norte del país, generando condiciones meteorológicas adversas en varias provincias. En San Juan, el fenómeno se manifestará con lluvias intensas, vientos fuertes y la posibilidad de granizo e incluso agua nieve, especialmente en zonas elevadas.
Hasta la noche del viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía un alerta amarilla para la provincia cuyana. Sin embargo, con el paso de las horas y la evolución del sistema, la advertencia fue elevada a nivel naranja para el centro y este de San Juan. El organismo pronostica que las precipitaciones más intensas se darán entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, momento en que también se esperan ráfagas intensas del sector sur y una sensible caída de la temperatura.
Según el SMN, el alerta naranja por lluvia implica que el área será afectada por precipitaciones persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes, y acumulados que podrían superar los 90 milímetros en puntos puntuales. En zonas altas, como Calingasta o parte de la precordillera, las lluvias pueden presentarse mezcladas con nieve o en forma de agua nieve. En tanto, el oeste de la provincia permanecerá bajo alerta amarilla, mientras que en Iglesia y Jáchal no se esperan precipitaciones significativas.
El mapa interactivo de Windy.com muestra en tiempo real la evolución del frente de tormenta, con una concentración de nubosidad y humedad especialmente intensa sobre el centro-oeste del país. Este patrón coincide con la previsión nacional, que anticipa lluvias en casi todas las regiones, desde Mendoza hasta el Litoral. En San Juan, las condiciones climáticas también impactarán en las temperaturas: este sábado se prevé una máxima de 14°C y una mínima de 9°C, mientras que el domingo los valores caerán a una máxima de apenas 8°C y una mínima de 3°C.
El Temporal de Santa Rosa se caracteriza por aparecer cerca del 30 de agosto y, aunque no siempre coincide con la fecha exacta, este año volvió a presentarse con fuerza. Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, evitar circular durante la tormenta y seguir los comunicados oficiales. Las actualizaciones en plataformas como Windy permiten visualizar minuto a minuto cómo avanza este sistema que, en las próximas horas, seguirá afectando con lluvias, viento y descenso térmico a gran parte del país.