Este domingo 29 de junio podría convertirse en un día histórico para San Juan: después de varios años, hay altas probabilidades de que vuelva a nevar. Las principales plataformas meteorológicas —SMN, Meteored y The Weather Channel— coinciden en que las condiciones están dadas: aire de origen polar, humedad en aumento y temperaturas bajo cero durante la mañana.
Pero además de los pronósticos, ahora es posible seguir en tiempo real cómo avanza el frente frío y las nubes cargadas de humedad que podrían generar la tan esperada nevada. ¿Cómo? A través de Windy.com, una plataforma interactiva que muestra mapas actualizados de viento, temperatura, nubosidad, precipitaciones y más.
¿Cómo ver el posible avance de la nieve?
Mové la línea de tiempo para ver cómo evoluciona hora por hora. Esto te permitirá visualizar si hay formación de nieve en altura, qué dirección toma el viento frío y cómo se concentra la humedad sobre la región.
¿A qué hora prestar atención?
Los pronósticos apuntan a que el tramo entre las 9 y las 12 del mediodía es el más probable para la caída de nieve, especialmente en zonas como Gran San Juan, Calingasta, Caucete y Jáchal.
Windy ofrece un complemento visual muy útil para anticiparse y entender por qué las condiciones actuales pueden derivar en este fenómeno poco frecuente.
Si la nevada se concreta, será la primera en dos décadas para la ciudad de San Juan. Mientras tanto, podés mantenerte informado y ver cómo se comportan las nubes desde tu celular o computadora.