Avanza la investigación por la muerte por Melanie Carranza, la embarazada sanjuanina que falleció en el Hospital Rawson, tras sucesivas atenciones médica. En el nosocomio, decidieron sumariar al personal médico que la asistió pero, hasta el momento, nadie fue suspendido.
El director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel expresó en radio Sarmiento que el hospital tiene como herramienta iniciar un sumario interno. Esto es una cuestión hospitalaria. De hecho, cuando un paciente presenta una queja o algún caso que veamos que no es la evolución habitual, iniciamos este sumario. Tenemos la posibilidad con el sumario, de suspender al profesional pero no se ha procedido a ello en este caso”.
Detalló que “el lunes a primera hora, iniciamos el sumario. Me parece que suspender o cesantear en este momento de la investigación no corresponde. Primero, cada uno tiene que hacer su descargo y estamos analizando la historia clínica desde que inicia hasta que culmina. Además, para lo que necesita la justicia estamos a su disposición”.
Gempel destacó que el personal sumariado intervino en dos guardias y también, en 3 servicios. “Hay 9 personas investigadas”, dijo Gempel. También resaltó que están registrados los 4 ingresos de Melanie al Hospital y en uno de ellos, en unidad coronaria y terapia, donde fallece. Entre quienes atendieron a la joven, había un residente “con aval y apoyo de los médicos a cargo”.
El director del Hospital evitó hacer una valoración del hacer médico ya se está en plena investigación. “Voy a tratar de ser lo más objetivo posible. Trato de ser muy respetuoso, sobre todo de la familia, y decir que no estamos al lado de nadie, sino que estamos al lado de la verdad nada más. Sinceramente, queremos que nuestros pacientes que vengan al hospital sean atendidos de la mejor forma posible, y que veamos todo lo que tenemos”, destacó.
Los profesionales investigados trabajan en los servicios de Ginecología, Cardiología y Terapia intensiva. “En el caso Carranza, hacemos todo por escrito. Primero leemos bien la historia clínica, toda la constancia, traemos los estudios que se le realizaron, la ecografía y una tomografía que se le realizó después. Luego cada profesional que intervino va a tener que hacer su descargo por escrito. Aun no lo hacen porque esto es incipiente. Vamos a realizar todo lo que corresponde a este caso. De ser necesario, se tomará una medida más allá de lo que decida la justicia”, explicó Gempel.