La astronomía sanjuanina está de luto. A la edad de 94 años, el jueves en la noche falleció el ingeniero José Augusto López. Los restos de quien fue gobernador de San Juan entre 1969 y 1971 , son velados desde las 8 en la Cochería San José, Salta 424 (Sur) y el sepelio se realizará en horas de la tarde en el Cementerio El Palmar.
López fue –hacia fines de la década del cuarenta- uno de los jóvenes impulsores de la creación del Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA), del que fue su director por más de 20 años. Junto con el Dr. Carlos U. Cesco, conformaron un equipo de trabajo que permitió el desarrollo de la astronomía en San Juan. Fue miembro de la Asociación Argentina de Astronomía y de la Unión Astronómica Internacional. Su participación y fundamentalmente su capacidad de organización y liderazgo fueron clave para la construcción y puesta en marcha del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), institución radicada en la Provincia de San Juan que alberga el telescopio de mayor tamaño que posee el país.
Como reconocimiento a su labor en favor de la astronomía argentina, el asteroide 4397, descubierto en la Estación Astronómica Dr. Carlos Cesco en mayo de 1981, fue designado con el nombre de JALopez.
Tuvo una destacada y dilatada carrera académica, que comenzó cuando la Facultad de Ingeniería, de la que llegó a ser decano, dependía de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, con el compromiso que lo caracterizó, vivió intensamente la política desde el peronismo, actividad que lo llevó a ser Gobernador de San Juan (1969 – 1971) y Diputado Nacional por la Provincia en el período 1993 – 1997.
Desde la mutual AMPUNSJ aseguraron que la astronomía argentina y fundamentalmente la de la Universidad Nacional de San Juan, han perdido a uno de sus grandes impulsores.