Durante 65 años maravilló con sus habilidades para darle forma a los metales preciosos, pero también conquistó junto con su poesía. Víctor Nobre falleció este domingo víctima del cáncer que lo aquejó los últimos años.
Tenía un tumor en el pulmón, que le había hecho metástasis en la cadera y en una de sus piernas. A comienzos del 2015 había conmovido con su pedido de ayuda para que pudieran operarlo, ya que necesitaba un reemplazo de cadera y otras cirugías que la obra social no quería pagarle.
Su vida
Nació en Lisboa, Portugal, en 1950, pero cinco años después se mudó a la Argentina, más precisamente a Córdoba. Llegó a San Juan en 1976 y desde ese entonces se convirtió en sanjuanino por adopción. Se definía como orfebre y poeta autodidacta, con un taller activo desde 1973.

Desde pequeño tuvo inclinaciones artísticas, y sus primeros acercamientos fueron con el tallado de madera. Luego se inclinó por el cuero, y más tarde comenzó con los metales. Sus favoritos son el oro, la plata, la alpaca y el bronce.
En la adolescencia descubrió la pasión por la escritura. Fue el organizador de “Encuentro del Oeste”, evento que reunió a escritores de la región por más de una década.
Entre sus publicaciones se encuentran: “Serie americana” (1987), “Pájaros y muñones” (1992), “El navegante y el jaguar” (2004), “Otras navegaciones” (2004), “Pájaro atado al viento” (2009) y “La región de la luz” (2009).
Su último libro fue “El niño y el dragón”, y lo presentó el 6 de noviembre del 2015.

Son innumerables los recuerdos de su obra, que van desde pequeños objetos hasta las coronas de la reina y virreina del sol en diversas ediciones. Junto con su compañera de vida, Sara Berenstein, diseñó un prendedor que simbolizaba el olivo y el Gobierno de la Provincia se lo regaló a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ella lo usó cuando anunció que el billete de 100 pesos iba a llevar la imagen de Evita.
El velatorio se realiza en Cochería San José, de calle Salta y Córdoba.