Un importante hallazgo natural se confirmó recientemente en la provincia de San Juan: la existencia de una franja de bosque de chacal en la Reserva de Manantiales, cercana al río Colorado, en el departamento de Calingasta.  Y por ello se están determinando acciones para su conservación que derivan de investigaciones más precisas.

Así lo informó a Diario La Provincia SJ, Gustavo Mercado, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente provincial, quien explicó los pasos que se están siguiendo tras este descubrimiento.

“El hallazgo se inició gracias a una alerta del equipo de la Dirección de Conservación de Calingasta, quienes informaron sobre una posible cobertura verde en la zona”, detalló Mercado. “Empezamos a investigar con imágenes satelitales para confirmar la presencia de ese bosque y, tras un trabajo de aproximadamente dos o tres meses, organizamos un viaje para verificarlo in situ.”

Durante la expedición participaron técnicos de la Secretaría de Ambiente, choferes, y un biólogo de CONICET que está realizando un estudio para determinar la edad del bosque. “Todavía no tenemos los resultados exactos, pero estimamos que el bosque de chacal tiene varias décadas de crecimiento, posiblemente entre 30 y 40 años,” indicó Mercado.

Es en la Reserva de Manantiales, donde fue hallado el tercer bosque de chacal registrado en la provincia de San Juan.

 

Además, se constató que el bosque se encuentra en un estado vegetativo óptimo y sin invasión de rosa mosqueta, una especie exótica que suele afectar estos ecosistemas.

“Este bosque es muy importante porque forma parte del ecosistema de la zona, con flora y fauna asociada, y está ubicado en vegas y quebradas a una altura de entre 2.500 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, agregó.

Actualmente, el bosque es de difícil acceso y sólo se puede llegar caminando, lo que ayuda a preservar su estado natural. Mercado explicó que se están esperando los resultados de los estudios científicos para planificar nuevas acciones, como mediciones más precisas mediante tecnología de drones recientemente incorporada por la Dirección de Bosques.

Bosques en San Juan

La provincia cuenta con tres bosques de chacal identificados, todos ubicados en Calingasta. “Había conocimiento previo de dos de ellos, pero este tercero era desconocido para nosotros,” afirmó el funcionario.

Respecto a otras posibles zonas similares, aclaró que no se han detectado más ejemplares en la zona cordillerana hacia el norte.

Finalmente, Mercado destacó que la Secretaría de Ambiente trabaja constantemente en la identificación y protección de bosques nativos en toda la provincia. Además indicó  que se encuentran avanzando en la entrega de fondos a propietarios de proyectos de conservación, principalmente en el departamento de Valle Fértil.