En abril ya estarían listas para su inauguración, 236 plazas para los internos del Servicio Penitenciario Provincial. Así lo confirmó Enrique Delgado, director del Penal, quien explicó que las obras se retomaron en el 2024 después de que quedaran frenados los trabajos.
“Cuando asumió el gobernador Orrego, tomó conocimiento de la realidad penitenciaria, de ese gran conflicto que tenemos con la falta de lugar de alojamiento para personas que están privadas de libertad. A partir de eso, puso en orden una obra que estaba parada”, explicó el director en canal 13.
Dicha obra es la del sector 5 que tiene una extensión de 7.600 metros cuadrados donde van cuatro pabellones. En cada pabellón hay distribuidas 59 celdas (58 comunes y 1 para discapacitados). En total, son 236 celdas que estarán listas en abril próximo para ser ocupadas por los internos. Además el lugar contará con sanitarios y áreas de control.
Delgado adelantó que el gobernador ya autorizó avanzar con otra obra de este tipo que es del sector 6. Esto permitirá sumar otras 236 celdas pero aún no hay fecha de inicio de ejecución de obras pero se quiere tener todo listo en el 2027.
A fines de enero pasado, el Servicio Penitenciario publicó un posteo en las redes donde se compartieron imágenes y anuncios de avances de las obras:
Dimos un paso más en la edificación del Sector 5 del SPP, con el vertido de la losa en la obra complementaria. Cada avance nos acerca a nuestro objetivo de seguir mejorando la infraestructura y brindar espacios más adecuados de trabajo para los efectivos penitenciarios, como así para una futura inserción social.
Este lugar será importante, ya que incluirá oficinas de tratamiento, optimizará el trabajo del personal, contendrá sector para visitas familiares y un S.U.M para capacitaciones, entre otras áreas.
El diseño responde a una arquitectura austera pero segura, enfocada en dignificar la condición humana de las personas y reforzar sus vínculos afectivos y familiares. Estos espacios también garantizarán que las visitas no accedan a áreas restringidas, creando un ambiente más adecuado para la interacción de todos.