El inicio de actividades de la oficina móvil de IPV, cuyo trabajo se extendería hasta marzo de 2018, ya tiene su propio récord. Es que estiman que al menos 1000 potenciales beneficiarios se inscribirán por cada departamento, un número que superaría las "salidas" del padrón tras la revisión intensiva que se está realizando.
El interventor de IPV, Juan Pablo Notario, señaló a Diario La Provincia que "en Jáchal, primer destino de la oficina, se inscribieron alrededor de 1500 personas que necesitan su vivienda única. Esto nos da un panorama extensivo al resto de la provincia y conocer la realidad de la necesidad que existe. Ahora seguimos en Jáchal y luego en Calingasta".
Al tiempo que se reciben nuevas inscripciones, se confirman otras a través del reempadronamiento y se sanea el padrón que estaba vigente y que incluía a familias que ya tienen su casa o que no cumplen los requisitos para seguir siendo aspirantes. "Estamos cumpliendo con lo que nos pidió el gobernador con énfasis y tenemos los primeros resultados a poco de hacernos cargo de la gestión", dijo el funcionario.
Estos son los requisitos para nueva inscripción:
-DNI Original de todos los integrantes del Grupo Familiar a declarar.
-Certificado de convivencia “unión convivencial” en caso de no ser casados.
-Si algún integrante a declarar padece alguna discapacidad, presentar certificado expedido por la Dirección de Discapacidad de la provincia.
En tanto, el trámite de reempadronamiento tiene carácter obligatorio y será indispensable para la permanencia en el sistema sin alterar la antigüedad en la inscripción de cada grupo familiar.
Los residentes del Gran San Juan que no hayan actualizado sus datos en 2017, deberán acercarse a las oficinas de IPV en Planta Baja del Centro Cívico de 7 a 16hs., no habiéndose establecido fecha límite para hacerlo.