Este fin de semana, San Juan se enfrenta a una ola de calor con temperaturas que superarán los 40 grados. Ante este panorama, el Dr. Ing. Roberto Ferrero, vicepresidente de EPRE, destacó que la provincia está preparada para satisfacer la demanda eléctrica sin inconvenientes.
“La red eléctrica de San Juan es potente, está bien mantenida y en condiciones óptimas, gracias al esfuerzo de las personas usuarias que abonan las tarifas, lo que obliga a las distribuidoras a mantener una calidad de servicio acorde a los contratos establecidos”, aseguró Ferrero en diálogo con el noticiero de Telesol.
Sin embargo, ante el aumento del consumo de electricidad debido al calor, el vicepresidente de EPRE enfatizó en la importancia de un uso eficiente de la energía para evitar facturas elevadas. “El mal uso de la electricidad eleva necesariamente la factura, por lo que la recomendación es hacer eficiente el gasto, manteniendo el consumo de electricidad en función del confort necesario en cada hogar, comercio o industria”, explicó.
Ferrero sugirió algunas medidas clave para optimizar el consumo: “No dejar ventanas abiertas expuestas al sol, mantener los ambientes sin aire acondicionado cuando no se utilicen y no dejar los aires acondicionados encendidos innecesariamente”. Además, destacó la importancia de elegir electrodomésticos de bajo consumo energético, como los equipos inverter, que aunque son más caros, recuperan rápidamente la inversión debido a su mayor eficiencia. “No hay que derrochar para ahorrar”, aconsejó.
Según Ferrero, los equipos inverter pueden reducir el consumo de electricidad en un 30% en promedio, lo que se traduce en un importante ahorro mensual. “Cualquier inversión en eficiencia energética tiene un rápido retorno, y los beneficios en las facturas son notables”, concluyó.