Tiene un año y el pasado 18 de marzo, fue operado del corazón en el Hospital Italiano de Buenos Aires. La intervención fue todo un éxito y ahora empieza una nueva vida con su familia en su provincia: San Juan. Sin embargo, la alegría de haber superado ese duro trance parece que no puede ser plena.
 
Es que su obra social ahora le reclama el pago de una suma que se le hace difícil de alcanzar y necesita que urgente le resuelvan el problema.”Cada trámite que hicimos la Obra Social Provincia lo autorizó al 100% y ahora nos llegó esto”, contó a Diario La Provincia Andrés Pantano quien la semana que viene iniciará un movimiento legal.
El hombre contó a su casa le llegó a principios de agosto una boleta para pagar cuyo valor era de 57.669,79 pesos, o sea casi 60 mil pesos. A una semana de que recibió esa boleta, le llegó otra con el monto corregido pero superior o sea de 67.446,80 pesos.
“Operé a mi hijo con todo autorizado y después de seis meses me dicen que tengo que hacer un reintegro de 70 mil pesos. Les pregunté de donde sale eso, cómo es y me dijeron que después ellos lo evalúan de acuerdo a los gastos y deciden cuánto es el porcentaje que se cobra por afiliado”, explicó Pantano quien indicó que cuando preguntó en la OSP por qué le estaban reclamando tal suma para pagar no le dieron una respuesta clara.
“Ahora le han agregado otros gastos. Pero eso ya fue cancelado en marzo pasado. En ningún momento nos dijeron ni hicieron firmar algo que teníamos que pagar un cierto porcentaje después de la intervención. La semana que viene hago una presentación legal porque es una verguenza. Tengo amigos que han operado a sus hijos con la misma obra social y no han pagado un peso”, lamentó el padre del niño que hoy se recupera de su operación al corazón. Luego contó que la obra social le dijo en marzo pasado que los pasajes que habían comprado para viajar de San Juan a Buenos Aires iban a ser devueltos pero “no lo devolvieron nunca”.
La familia Pantano inició un expediente en mesa de entrada  pidiendo al interventor una explicación por escrito para que indique en qué momento pusieron en conocimiento a su esposa de esto y espera “una pronta respuesta para hablar con quien corresponda”.