Con el Otoño llegará el inicio de la temporada nívea en San Juan y las miradas están enfocadas en poder analizar el impacto del fenómeno El Niño que puede beneficiar las precipitaciones.

“Por lo pronto, tenemos como un factor bastante relacionado con nuestras nevadas al fenómeno del Niño; es decir con su presencia o ausencia. Aunque, en realidad, tenemos en esa zona del Océano Pacífico que se relaciona con nuestras nevadas, una dominancia de neutros, más que todo. Pero hay otros factores temporales que juegan sobre si hay o no nevadas. Aunque no hay dudas que es un gran colaborador el fenómeno El Niño”, explicó Agustina Albeiro, profesora de Geografía e integrante del programa de Climatología de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ a Diario La Provincia SJ.

nieve-1-728x546
Se espera que mejoren los niveles de nieve en cordillera.

Y agregó que “sin embargo, se espera que la condición durante los meses de mayo a septiembre, que es nuestra temporada anual de nevadas, se encuentre en estado neutro. Así que habría que ver los otros factores y cómo van a estar jugando para propiciar o no las nevadas. ¿Pero qué pasa? Esos otros factores son más bien inmediatos y no se pueden pronosticar tan a largo plazo, como sí se puede hacer con el Niño“.

De manera que los especialistas siguen con atención las variables. “Ver el estado del anticiclón del Océano Pacífico es algo que también nos puede ayudar a saber si hay bloqueos o no, que vayan a dejar pasar a los mecanismos que vienen formándose desde la Antártida. Son los que traen esta humedad y estas precipitaciones de nieve”, señaló.

Se observa que el anticiclón del Pacífico está bastante protagonista, es decir que se encuentra potenciado. Así que hay que ver si dejaría pasar o no, porque depende qué tan al sur se sitúe, dejará que estos frentes que avanzan, lleguen a la Cordillera, o se queden, por ejemplo, en la Patagonia o a lo sumo, hasta el norte de la provincia de Neuquén. Muchas veces nos pasa eso“, precisó.

Y reiteró que “la desventaja de este anticiclón, es que no se puede predecir su comportamiento a largo plazo, sino que es más bien de manera inmediata”.