Desde el domingo en la noche, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica viene registrando movimientos fuertes en San Juan, y otros mucho más leves. Aquel día el temblor fue en Calingasta de 4.6 grados.
Sin embargo, entre el lunes y el martes se percibieron tres movimientos más, de los cuales dos quedaron marcados por rojo por el INPRES ya que fue considerado como percibido por la población por su magnitud o poca profundidad.
El último fue de 3.2 grados y se registró este martes a las 10.46. Tuvo una profundidad de 20 kilómetros y su epicentro fue a 40 kilómetros al Suroeste de la Ciudad de San Juan, a 121 kilómetros al norte de Mendoza y a 42 kilómetros al noroeste de Media Agua. El sismo fue percibido con una intensidad de II a III (dos a tres) grados en la Escala Mercalli Modificada.
Este lunes también se había registrado otro sismo fuerte muy cerca de ese epicentro. Según el Inpres, fue de 4.1 grados de magnitud con una profundidad de 115 kilómetros. Se registró a 33 kilómetros al suroeste de la Ciudad de la Ciudad de San Juan, a 127 kilómetros al norte de Mendoza y a 41 kilómetros al noroeste de Media Agua.
