Debido a la restricción en la venta y entrega de medicamentos a los afiliados de PAMI en San Juan y todo el país, desde la obra social expresaron que, de ser posible, se aguarde a la resolución al conflicto.
“Este es un problema entre las farmacias y los laboratorios que proveen a PAMI. Fracasó la reunión de este martes pero se espera que el transcurso del día se solucione. En caso que se pueda, les pedimos a los afiliados que aguarden al menos hoy para buscar los medicamentos”, dijo Julio Pascual, desde la delegación sanjuanina, a radio Sarmiento.
“Si compran hoy de manera particular los medicamentos que les indicaron a través de su obra social no tendrán reintegro. No corresponde”, acotó.
El Colegio Farmacéutico de San Juan, por su parte, difundió el siguiente comunicado:
“Habiendo concluido la anunciada reunión entre las entidades farmacéuticas y el Director Ejecutivo del PAMI, y no habiendo obtenido de parte del Dr. Regazzoni ninguna respuesta positiva a nuestras propuestas y reclamos para obtener un convenio sustentable sanitariamente, sostenible económicamente para las farmacias y que no afecte el bolsillo de los jubilados, sumado a que la Industria Farmacéutica no cumple con sus compromisos de pago a las farmacias generando una deuda que se mide ya en miles de millones de pesos, las farmacias de todo el país dejarán de otorgar crédito a los afiliados del PAMI a partir de la hora cero del miércoles 21 de diciembre.