Con la apertura del Paso internacional por Agua Negra, el pasado 22 de noviembre, el número de sanjuaninos que cruzó a Chile va en ascenso y tras la frontera, esperan que el primer pico de visitantes se registre desde mediados de diciembre.

Según datos entregados desde la Delegación Presidencial de Chile, del 22 al 30 de noviembre ingresaron a Chile 255 vehículos y 616 personas por el Paso de Agua Negra; mientras que han salido del territorio nacional 186 vehículos y 415 personas. 

El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna, destacó en el diario trasandino El Día que “todo indica que vendrá una gran cantidad de visitantes trasandinos, los números así lo indican, porque estamos hablando de cifras interesantes previas al periodo fuerte, que será desde la segunda quincena de diciembre. Así lo hemos conversado con el Gobernador Marcelo Orrego que ha ratificado que hay mucho interés. 

Además, se resaltó que hay una importante reserva hotelera, principalmente enfocada en el turismo de compras que, “por el tipo de cambio favorable para ellos, podría traer importantes beneficios para el comercio”, dijo Luna.

Por otra parte, desde la Delegación Presidencial se lanzó un plan para fortalecer la seguridad en toda la región con acciones especiales para el verano, reforzando “el contingente de Carabineros que llega desde otras zonas en temporada estival, el trabajo colaborativo con los municipios que han dispuesto de garitas e inspectores municipales con funcionamiento 24/7, y el apoyo tecnológico de cámaras de vigilancia y drones”, añadió Galo Luna

Para el presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, es importante la llegada de las familias argentinas a través del Paso de Agua Negra, ya que genera altas expectativas para las próximas semanas y así reactivar la economía local y el turismo, que los llevó incluso a organizar ofertas en el comercio y estar supervisando la disponibilidad de las casas de cambio.

Nosotros esperamos que el mes de diciembre se produzca una llegada importante de nuestros vecinos argentinos, considerando las condiciones económicas en las que ellos se encuentran, que son muy distintas a las del año pasado. Hoy vemos  que es más conveniente que ellos vengan para acá y por otro lado, el Gobierno argentino ha bajado un poco las restricciones respecto al impuesto y eso hace que efectivamente el comercio se vea beneficiado en este caso, porque van poder internar productos con muy bajo arancel”, señaló al diario trasandino. 

A lo anterior, se sumaron otras acciones como la organización de buses que trasladan a familias y visitantes a la Región de Coquimbo desde San Juan y Mendoza. “La Serena es un lugar importante dentro del ranking nacional para la llegada de turistas nacionales. El sol y playa es nuestro tema, entonces hay harta esperanza  para la temporada estival, pero es importante estar preparado para recibir a los turistas argentinos y nacionales, para poder ir generando una consistencia mayor en las temporadas estivales”, expresó Orrego. 

Misma esperanza tiene el presidente de Hotelga, Marcos Carrasco, quien agradeció las gestiones realizadas desde la Delegación Presidencial y otras instituciones para la apertura temprana del Paso Agua Negra.  “En locales comerciales y en diversos puntos turísticos se ha notado la presencia de argentinos, que para Carrasco aumentará las próximas semanas debido a que están las condiciones para ello como precios convenientes, el tipo de cambio, servicios de calidad tanto en hotelería como en restaurantes y también, el compromiso de la autoridad por entregar seguridad a los visitantes, que es un tema vital para el presidente de Hotelga”, expresó el medio chileno.