Desde el gobierno nacional hay un gran impulso en modificar el sistema que estaba vigente para el patentamiento de autos y motos 0 km. Serán los concesionarios los que deberán registrar a las unidades una vez producidas las ventas. Pero aún sobre el tema hay incertidumbre y dudas. Ya hay fecha para la implementación que será a partir del 19 de febrero.
“A partir de este nuevo anuncio las concesionarias, o mejor dicho, los que son comerciantes habitualistas, van a poder realizar las inscripciones registrales de los cero kilómetros de manera digital y virtual. Todavía, cómo es el procedimiento y la metodología no está clara, todavía no se está llevando a la práctica, sino que seguimos inscribiendo los autos como se viene haciendo”, explicó a Diario La Provincia SJ el empresario sanjuanino y delegado de ACARA regional, Javier Fornasari.
El empresario recordó como es el sistema hasta la actualidad. “Nosotros le hacemos el trámite, digamos, de manera indirecta al comprador, con un servicio, con nuestro gestor, le llevamos al registro y se la damos al cliente para que se lleve el cero kilómetro con patente, cédula y toda la documentación del vehículo. Pero ahora estamos esperando novedades sobre estas modificaciones“, indicó.
Es que antes de que finalice la semana, el gobierno nacional mantuvo una reunión con ACARA y otras entidades para informar la puesta en marcha del Registro Único Virtual (RUV) que será implementado mediante uso del sistema denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA).
“Yo creo que va a llevar un tiempito la implementación. A los anuncios siempre hay que terminar de formalizarlos, pero los cambios vienen firmes, así que en algún momento pasará que nosotros hagamos de registro, digamos, y podamos patentar los autos”, dijo Fornasari.
Y a su vez remarcó que “los registros en cierta manera siempre han sido necesarios, son los que filtran todo tipo de errores de las operaciones y tienen una función importante. Pero bueno, hoy con todo lo que es la digitalización y la virtualidad, es como que, y también tratar de aminorar la carga de papelería y demás, es como que debería ser más fácil el tema registrar, como pueden ser en los países súper desarrollados como Estados Unidos. Yo creo que se aspira a eso, pero bueno, en el interin hay todo un aprendizaje que hacer y demás”.
Sobre la metodología, Infobae. com publicó que el sistema funcionará en un primer momento, únicamente para personas físicas que tengan estado civil soltero. Con esa prerrogativa, el RUV y el RUNA comenzarán a funcionar el próximo 19 de febrero únicamente para registrar motos, aunque las autoridades del ministerio aseguraron que en muy pocos días estará habilitada la ampliación a personas casadas, donde se incluirán los datos el cónyuge. La fecha para que comiencen a registrarse automóviles todavía no está especificada, indicó el medio nacional.
Y otro de los puntos que se conocieron es que “cada concesionario tendrá un stock de placas que pedirá a ACARA en paralelo con la compra de autos cero kilómetro a la fábrica o importador. De ese modo, en orden correlativo a la cantidad de chapas existentes en cada concesionario, se irá asignando en la carga digital”.
Desde la Cámara de Gestores del Automotor prefirieron ser cautos y evaluar los anuncios antes de dar una opinión sobre los mismos.