Desde el municipio de Pocito se han destinado diferentes herramientas mediante una ordenanza para colaborar con las familias que tengan algún integrante con Condición o Trastorno del Espectro Autista (CEA/TEA).
Una de ellas es la denominada “Hora Azul”. A partir de la misma, los comercios que se adhieran al Programa establecido por Ordenanza Municipal, deberán bajar la intensidad lumínica y los sonidos por parlantes o altavoces los días martes de 9 a 10 y de 17 a 18 horas.
El Municipio de Pocito otorgará a los comercios que se adhieran un certificado que dirá “Comercio Adherido al Programa Municipal La Hora Azul”, que deberá ser exhibido en el frente del local.
En la misma ordenanza se establece que la Secretaría de Desarrollo Social deberá crear un registro de personas con CEA/TEA a los fines de establecer vínculos que les permitan realizar o participar de diferentes actividades referidas a la temática.
Además se debe otorgar prioridad a las personas con Condición Autista en las dependencias públicas y privadas dentro del ejido departamental.
También se autoriza al Municipio a realizar el cerramiento de pequeños espacios en parques o plazas del departamento, que tengan un ingreso o egreso controlado con juegos adaptados, para que sea un espacio seguro en el que puedan jugar los chicos con la condición de Autismo.
La Ordenanza declara a su vez el mes de abril como el “Mes del Autismo” en el departamento Pocito, debiendo la Secretaría de Desarrollo Social desarrollar durante ese mes campañas de sensibilización, capacitaciones y diversas acciones.