La Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio, la Bodega Xumek y la Fundación Artesanías de San Juan anunciaron la Primera Edición del certamen “San Juan Premia su Poncho”, un reconocimiento provincial que busca destacar el talento de las artesanas y artesanos textiles que preservan la técnica tradicional del telar criollo. La propuesta apunta a revalorizar al poncho como símbolo del patrimonio cultural sanjuanino.

El concurso tiene como principales objetivos visibilizar el trabajo artesanal, promover la transmisión de conocimientos ancestrales, estimular a las nuevas generaciones y consolidar al poncho sanjuanino como una expresión de identidad local. Podrán participar tejedoras y tejedores residentes en San Juan que utilicen técnicas tradicionales y respeten las características propias de esta prenda histórica.

En esta edición, se entregarán premios económicos significativos: $1.000.000 para el “Mejor Poncho Sanjuanino”, $800.000 para la categoría “Artesano/a joven” (hasta 35 años), y un reconocimiento general a quienes presenten piezas terminadas, quienes recibirán 3 kilos de lana natural como incentivo. Las piezas deben ser tejidas en telar criollo horizontal, compuestas por dos paños con costura bordada, y confeccionadas con lana natural, preferentemente hilada a mano.

“San Juan Premia su Poncho”, un reconocimiento provincial que busca destacar el talento de las artesanas y artesanos textiles que preservan la técnica tradicional del telar criollo

La evaluación estará a cargo de un jurado especializado en patrimonio, textilería y artesanías, integrado por representantes de las organizaciones convocantes, la Universidad Nacional de San Juan y la destacada gestora cultural Roxana Amarilla, referente nacional en artesanías argentinas.

El calendario incluye la apertura de inscripciones desde el 12 de agosto hasta el 15 de octubre de 2025, mientras que la recepción de piezas se realizará del 18 al 28 de noviembre en la sede de la Alianza Francesa de San Juan. La ceremonia de premiación y exhibición tendrá lugar durante la primera semana de diciembre en las instalaciones de Bodega Xumek.

Las personas interesadas pueden consultar bases y condiciones e inscribirse a través del formulario disponible en bit.ly/SanJuanPremiasuPoncho o comunicarse al correo fundacionartesaniasdesj@gmail.com. La iniciativa cuenta con el aval institucional de la Alianza Francesa de San Juan y busca convertirse en una plataforma de proyección para quienes, con su arte y oficio, mantienen viva una tradición esencial de la cultura sanjuanina.

Noticias relacionadas

Se viene el viento: a qué hora llegará y cómo impactará en San Juan

Se viene el viento: a qué hora llegará y cómo impactará en San Juan

Violento vuelco en La Bebida: un auto cayó a un canal

Violento vuelco en La Bebida: un auto cayó a un canal

Una campaña que conmueve: mujeres de Niquivil trabajan para un Día del Niño inolvidable

Una campaña que conmueve: mujeres de Niquivil trabajan para un Día del Niño inolvidable