El conflicto con el convenio 460 iniciará un nuevo capítulo este miércoles. Es que los representantes de la ATAP, UTA y los abogados que patrocinan a una importante cantidad de choferes de colectivos de la provincia mantendrán una audiencia conciliatoria en la Subsecretaría de Trabajo. Será un encuentro del que participará también los responsables de la Secretaría de Transporte de la provincia.
El convenio 460 durante años no se aplicó en su totalidad en la provincia y por ello los choferes hoy se manifiestan en contra de su aplicación ya que eso implicaría la disminución de sus ingresos por la eliminación de las horas extras y la jornada nocturna.
“El sindicato y las empresas han decidido aplicar en su totalidad el convenio. Una de las cláusulas que tiene el convenio es con respecto a las 12 horas de descanso obligatoria entre jornada y jornada. Los trabajadores usaban la jornada de una manera más libre. Trabajaban a la mañana y a la noche por unos pesos más con horario nocturno y horas extras. El convenio no permite que haya menos de 12 horas entre jornada y jornada”, explicó el Subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbry, en Canal 4.
El funcionario explicó que la “interpretación” del convenio 460 trajo el conflicto entre un grupo importante de choferes con la UTA y ATAP. “Es por eso que un grupo de trabajadores orientados por abogados han hecho una denuncia pluri-individual ante el organismo laboral argumentando que les origina un perjuicio económico”, agregó.
Por último aclaró que “el paro es inviable, porque los trabajadores no pueden llevar a cabo medidas de acciones directa porque el derecho de huelga es un derecho colectivo” que se debe canalizar a través de una institución sindical.