Asistir con medicamentos a las personas con escasos recursos y más vulnerables. Bajo ese objetivo, los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud Pública firmaron un convenio que permitirá crear, por primera vez, una Farmacia en la orbita del Ministerio de Desarrollo de Familia y Desarrollo Humano, que brinde servicio a las personas más necesitadas. En los próximos días esa farmacia será inaugurada y permitirá dar respuesta a aquellos que, por una u otra razón, dejaron de tener cobertura de medicamentos y no pueden comprarlos.
“Vamos a tener nuestra farmacia propia. Ya lo firmamos con el Ministro de Salud, el doctor Amílcar Dobladez. Es un hecho muy importante para nosotros porque vamos a poder dar celeridad en los trámites cuando una persona necesite un medicamento“, comenzó explicando el ministro Carlos Platero a Diario La Provincia SJ.
Para armar este servicio, se contará no sólo con un espacio dispuesto para tal fin sino también con una farmacéutica y un equipo de profesionales que puedan brindar respuestas y asistencias a los que lo necesiten.
“En los próximos días ya estaremos inaugurándola. Es un hecho muy importante porque vamos a poder llegar a muchas personas que necesitan medicación y que no se encuentran en Salud Pública. El Ministerio las puede otorgar, por supuesto, a las personas que están en estado de vulnerabilidad, que no tienen cobertura social. Es un hecho muy importante”, agregó.
Salud Pública va a hacer la compra, a través de las licitaciones, y va a entregar los medicamentos al ministerio de Desarrollo Humano. Cada caso social será evaluado según su relevancia, ya sea por alguna enfermedad importante o persona que no tiene algún tipo de cobertura social. Cualquier medicamento que no esté en la parte de salud, lo va a poder conseguir el Ministerio de Desarrollo Humano. Después se otorgarán directamente a la persona que lo solicitó, de acuerdo a los casos de necesidad.
“Vamos a tener algunos medicamentos que son muy comunes pero también aquellos medicamentos que por ahí utiliza el Ministerio de alto costo, se van a solicitar y dentro de las 24 horas los vamos a tener para poder entregar directamente al paciente”, aseguró Platero.
El ministro de Desarrollo Humano consideró que éste es “un hecho muy importante, es histórico tener la farmacia“. “Me lo pidió el Gobernador y es para la gente, para resolver situaciones problemáticas que por ahí surgen. Para familias que están en estado de vulnerabilidad, vamos a tener la farmacia para darles respuesta”, señaló.
El convenio se firmó este jueves y en los próximos días estará todo armado para entrar en funcionamiento. Para concretar esto, se buscará optimizar los recursos y así poder llegar a más personas. “Al tener la farmacia propia vamos a tener un ahorro ahí pero la idea es llegar a los sectores que no se pueden llegar y poder aportar los medicamentos rápidamente. Eso es muy necesario porque muchas veces la gente no los puede comprar”, destacó.
El Gobierno de San Juan gasta alrededor de 10 mil millones de pesos al año en medicamentos. “No pretendemos ahorrar, sino tratar de ampliar y que llegue a los lugares más alejados de la provincia y puede llegar con la medicación que necesite”, finalizó Platero.