Sin tregua, el intenso calor se instalará en lo que queda de la semana en San Juan y es por ello que desde el Gobierno sanjuanino pidieron tomar precauciones por sus probables efectos en la salud.

Tanto este miércoles como el jueves, las máximas serán de 39° y para viernes y sábado de 41 y 40° respectivamente, de acuerdo a lo que pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional.

Por esto se sugiere:

Bebé más líquido sin esperar o tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos. No tomes bebidas calientes ni abuses de las bebidas alcohólicas.
Climatización: Permanecé en un lugar fresco, en espacios ventilados o acondicionados. Durante el día, bajá las persianas y cerrá las ventanas. Abrilos por la noche para ventilar.
Refrescate frecuentemente. Evitá salir durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 18 horas.
Comé fresco y sano. Evitá comidas copiosas, coma verduras y frutas. Menos cantidad y más veces al día.
Mayores: Ayudá a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor, como niños, personas con discapacidad y personas mayores.
Niños y bebés: Mantenlos bien hidratados diariamente. Cuando estaciones el coche no lo dejes en el interior con la ventanilla cerrada.

Actividad física: Reducí la actividad física y nunca realices grandes esfuerzos. Cuando tengas que descansar hacelo a la sombra.
Ropa y accesorios: Usá ropa de tejidos naturales, ligera y holgada. De colores claros, sombreros, lentes de sol y cremas protectoras solares.
 
Golpe de calor
 
Entre los síntomas de un golpe de calor se encuentran: de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración –que cesa repentinamente–, somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el Centro de Salud más cercano.
Si una persona siente mareos o se desvanece se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo. Hay que ofrecerle una bebida hidratante (no infusiones calientes ni muy dulces) y colocar agua fría en las muñecas. Si los síntomas persisten se la debe trasladar al Centro de Salud más cercano. 
En el caso de aquellas personas que viven solas, deben procurar mantener permanentemente el contacto con algún allegado para que, ante la presencia de síntomas, puedan pedir ayuda rápidamente.