La situación que atraviesan los profesionales veterinarios en la provincia de San Juan es alarmante. En los últimos meses, se intensificó una doble problemática: el aumento de casos de animales enfermos por garrapatas y el crecimiento de actos de violencia, escraches y agresiones contra los veterinarios.

Desde el Colegio Médico Veterinario de San Juan, su presidenta Inés Herrera alertó sobre este escenario que afecta tanto a la salud animal como al ejercicio profesional. “La gente no está cumpliendo con las leyes de tenencia responsable, y cuando el animal se enferma, la culpa recae en el veterinario. Es una cadena injusta”, afirmó a Diario La Provincia SJ.

Uno de los puntos más preocupantes es el creciente nivel de agresividad hacia los veterinarios. Según detallaron desde el Colegio, se multiplicaron  los escraches a través de redes sociales, muchas veces sin fundamentos reales. Herrera señaló que “Los tutores y propietarios deben saber que existen canales legales para denunciar lo que, a su criterio, sea una mala praxis, como la justicia provincial o el Tribunal de Disciplina del Colegio Médico Veterinario de San Juan”.

Las garrapatas, un problema de salud animal creciente, afectan a numerosas mascotas en la provincia. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

Además, advirtió sobre un fenómeno preocupante: “Muchos colegas están abandonando la profesión, y los jóvenes ya no quieren atender al público porque la gente está muy agresiva. Nos presionan emocionalmente, nos culpan por la muerte de animales que llegan en condiciones críticas y sin haber recibido atención previa adecuada”.

Para enfrentar esta situación, el Colegio comenzó a dictar talleres de apoyo psicológico para profesionales, con el fin de fortalecer su salud mental y emocional. “Somos personas también, sentimos presión y dolor por los casos que atendemos. Estos talleres buscan contenernos y darnos herramientas para enfrentar la agresión”, explicó.

En paralelo a los episodios de violencia, los veterinarios enfrentan un incremento significativo en los casos de enfermedades transmitidas por garrapatas.

os veterinarios enfrentan una creciente presión emocional y agresiones por parte de los tutores de mascotas. Foto: Maximiliano Huyema – Diario La Provincia SJ

“La falta de fumigación, de pipetas y de controles veterinarios preventivos está generando un colapso. La gente solo acude al veterinario cuando el animal ya está en estado crítico”, advirtió Herrera. Según explicó, muchas familias llegan con perros que presentan fallas de coagulación y otras consecuencias graves, todo producto de infecciones por garrapatas no tratadas.

El Colegio hizo hincapié en que este es un problema ambiental y social. “Las garrapatas están en todos lados, sobre todo en lugares con humedad y vegetación. Es fundamental el trabajo conjunto para reducir la proliferación”, subrayó.

Falta de cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable

Otro punto crítico identificado por los profesionales es el escaso cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable y la Ley LARA (de Razas Potencialmente Peligrosas). Según Herrera, “muchos propietarios desconocen o ignoran las obligaciones legales. Si se cumplieran, no haría falta dictar nuevas leyes”.

El Colegio Veterinario insta a la población a asumir una tenencia responsable para evitar enfermedades y maltrato animal. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

La presidenta del Colegio remarcó que los actos de maltrato animal comienzan en casa.

“No poner una pipeta, no vacunar, no castrar, no sacar al animal con correa o bozal, todo eso es maltrato. Muchas veces el daño ya está hecho antes de llegar al consultorio. Nos llegan animales en estado deplorable, y si publicáramos fotos, habría que denunciar a la mayoría de los tutores”.

Un llamado urgente a la concientización

Desde el Colegio Médico Veterinario de San Juan instaron a la población a informarse y asumir una tenencia responsable. “No se trata solo de alimentar al animal, sino de cumplir con todas las medidas de salud y bienestar que requiere. El maltrato animal muchas veces no es intencional, pero existe cuando no se hace lo mínimo necesario para cuidar a una mascota”, concluyó Herrera.

En vistas a un 2025 desafiante, el Colegio continuará promoviendo especializaciones y campañas educativas, con la esperanza de revertir esta preocupante tendencia que afecta tanto a los animales como a quienes dedican su vida a cuidarlos.

Noticias relacionadas

Macabro hallazgo cerca de un canal en Caucete

Macabro hallazgo cerca de un canal en Caucete

En San Martín: una mujer murió en un brutal choque

En San Martín: una mujer murió en un brutal choque

Érica, la sanjuanina que con pasión y esfuerzo formó una gran familia unida por la danza

Érica, la sanjuanina que con pasión y esfuerzo formó una gran familia unida por la danza