En las semanas previas al inicio de clases, los estudiantes de niveles primario y secundaria deben presentarse a rendir las materias que quedaron sin aprobar en diciembre pasado. Pero para llegar bien preparados a esta instancia, muchas familias deciden recurrir al apoyo escolar en instituciones o por profesores particulares. Más aún si se trata de estudiantes secundarios que están jugados con la cantidad de materias adeudadas para poder pasar de año.
Diario La Provincia SJ realizó un relevamiento y desde varias instituciones como docentes que dictan clases particulares reconocieron que la demanda y la preparación de las materias comienza en la segunda quincena de enero. Es que después de esa fecha es muy difícil llegar con el plazo para repasar todos los contenidos del programa de examen. Es más, en muchos lugares ya no hay espacio para clases particulares y hasta grupales. “En esta fecha ya es difícil llegar a preparar los temas”, reconocieron.
Pero el problema no es de tiempo, sino también de dinero. Las clases se dictan, dependiendo de los profesores, de una hora hasta hora y media. Y los precios oscilan entre los 6 mil hasta los 9 mil pesos. En la mayoría de los lugares hay promociones por el pago en efectivo y en algunos hasta se reciben tarjetas de crédito.
“Nosotros tomamos inscripciones para los cursos del 10 al 18 de enero y las clases inician el 20 generalmente para llegar con los tiempos”, indicaron a Diario La Provincia SJ desde uno de los institutos con más demanda de la provincia.
La clase es de hora y media y su valor es de $9000. La cantidad de horas y día que acude el alumno depende de los temas a preparar para el examen. Y en todos los casos se pide contar en primera instancia con el programa de examen como pieza básica de la organización de las clases de apoyo.
“A esta altura no tenemos clases individuales, tenemos dos alumnos por turno. Y los turnos son diseñados en base a los programas. Las profes planifican las clases para que ambos niños trabajen durante todo el turno”, explicaron.
Las más demandadas
También remarcaron que en el ranking de materias a preparar las relacionadas con las ciencias duras tienen mayor demanda como Matemáticas, Física y Química, seguida de cerca por Lengua y Literatura, y un poco más atrás Biología e Historia.