Con episodios de intenso calor y fuertes ráfagas, el viento Zonda seguirá acompañando a los sanjuaninos en la Primavera. Aunque tradicionalmente agosto era un mes en el que el fenómeno era predominante, la nueva estación es la más propicia y parece que este año así lo demostrará.

El climatólogo Germán Poblete detalló a Diario La Provincia SJ que “la Primavera en San Juan es una estación inestable con cambios térmicos bruscos y fenómenos muy dinámicos, como tener en una misma jornada el viento Zonda y el Sur. Además, los frentes fríos serán más cortos y menos intensos en bajas temperaturas. Podemos considerarlos como “pausas” entre días de variabilidad de temperaturas”.

Explicó que en la nueva estación no se descartan heladas tardías “por lo impredecible de la incidencia de los frentes”. Sin embargo, “en esta estación habrá una mayor incidencia de masas de aire subtropical que elevará la temperatura. Los vientos Zonda son parte de esta estación, generando episodios de intenso calor en el que confluyen también el calor del Sol y la falta de humedad del suelo”.

Para el especialista, en ese panorama inestable de la Primavera, las lluvias serían las grandes ausentes. “Estamos ante la incidencia del fenómeno La Niña que resiente las precipitaciones y su incidencia será moderada. Podemos esperar que ponga un techo a las altas temperaturas, como uno de sus efectos”, dijo.

Sobre la primavera astronómica, detalló que “iniciará este domingo con el equinoccio de Libra, cuando el Sol sale exactamente en la mitad del cielo en Pie de Palo, y recorre 12 horas por encima del horizonte y 12 horas para la noche”

El Zonda, esta semana

Para el climatólogo, este jueves, el viento Zonda tendrá una fuerte incidencia en los departamentos cordilleranos con ráfagas en promedio de 75 km. por hora. Para el Valle del Tulum, se ubicarían entre 50  a 60 km. por hora.

Si bien la máxima, por calor termodinámico, llegaría a los 30º, consideró que el sábado con un viento Zonda de altura se tendrá una jornada mucho más calurosa con 32 a 33º.