La reubicación de las paradas de colectivos en el microcentro de Capital resultó una tarea compleja para Tránsito y Transporte ya que articular las voces de los distintos sectores llevó a tener distintos puntos de vista.
Según el director Ariel Palma, “hemos avanzado mucho pero nos quedan detalles por ajustar. Avanzamos con el tema con el municipio y lo que se busca es la comodidad de usuario. También el parecer de los comerciantes ya que se quiere favorecer la afluencia del público. En esto se fijó un criterio que está siendo revisado”.
Si bien en un primer momento se habló de espaciar las paradas cada dos cuadras, ahora se habla de “disminuir la cantidad de paradas por cuadra. Por ejemplo, en la avenida Rioja, entre santa Fe y Libertador, hay muchas paradas juntas. Nuestro objetivo es ordenarlas pero que la gente no necesariamente deba caminar demasiado para esperar su colectivo”.
“Estamos dialogando con los empresarios y nos falta la voz de ATAP ya que los choferes son los que nos aportarán su visión desde el manejo del colectivo y si será viable lo que proponemos. Si bien se dilataron los tiempos de decisión, en las próximas semanas ya queremos dar a conocer la nueva organización y hacer los trabajos de colocación de cartelería e información al usuario”, expresó.