Este viernes, el obispo Jorge Lozano como coadjutor del arzobispado de San Juan de Cuyo y por lo tanto sería el sucesor natural de Monseñor Alfonso Delgado, quien está próximo a jubilarse.
Este “pastor con olor a oveja”, nació en Buenos Aires el 10 de febrero de 1955; ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1982 en el Estadio Obras Sanitarias, de la ciudad de Buenos Aires por el cardenal Juan Carlos Aramburu.
Fue arzobispo de Buenos Aires; elegido obispo de Fornos Mayor y auxiliar de Buenos Aires el 4 de enero de 2000 por Juan Pablo II; ordenado obispo el 25 de marzo de 2000 en la catedral de Buenos Aires por Mons. Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires (co-consagrantes: Mons. Raúl Omar Rossi, obispo de San Martín y Mons. Mario José Serra, obispo auxiliar de Buenos Aires).
Fue trasladado como obispo de Gualeguaychú el 22 de diciembre de 2005, tomó posesión de esta sede e inició su ministerio pastoral como cuarto obispo de Gualeguaychú el 11 de marzo de 2006.
Con marcado perfil social, en la Conferencia Episcopal es miembro de la Comisión de Pastoral Social y Delegado de la región pastoral Litoral. En cuanto a su formación, es Bachiller en Teología, recibido en la Universidad Católica Argentina.
Lozano es invitado con frecuencia a paneles, mesas de debate y medios de comunicación, donde ha publicado numerosos artículos en medios provinciales y nacionales.
Es autor de los siguientes libros: Tengo algo que decirte (Lumen, 2011); Vamos por la vida (2012), Por el camino de la justicia y de la solidaridad (2012) y Nueva Evangelización: Fuerza de auténtica libertad —del 2013 y en colaboración con Fabián Esparafita, Claudia Carbajal y Emilio Inzaurraga— (los tres de la Colección “Dignidad para todos” de editorial San Pablo) y La sed, el agua y la fe(Ágape, 2013).
Todas las semanas publica una columna-reflexión de su autoría.