A través de una iniciativa nacional, impulsada por la diputada radical por Córdoba, Brenda Austin, se busca relevar los beneficiarios de los créditos del programa Procrear que no pudieron finalizar obras de sus viviendas con los montos recibidos, por efecto de la inflación que elevó los precios de los materiales.
Los beneficiarios de “Procrear Federal” se unieron a lo largo del país para hacer conocer su reclamo. “Estimamos que en el país son unos 40 mil beneficiarios que están en esta situación, pero ahora buscamos más precisión por eso estamos realizando este relevamiento no oficial”, dijo la legisladora a Cadena 3 sobre una encuesta que los sanjuaninos pueden completar por Internet.
Entre los ítems se pregunta sobre la cantidad de desembolsos recibidos, el porcentaje de avance de obra, el estado de la obra, si se necesitó financiamiento adicional, cuántas cuotas se pagaron y qué necesitaría para finalizar la vivienda.
La diputada explicó que el objetivo es conocer el alcance y la situación de las familias y luego presentar el informe al Anses para instar a la institución a que realice un relevamiento oficial y busque soluciones luego de un mapeo nacional. “En 2015, el índice de la Construcción tuvo un aumento del 40%, por lo tanto, ningún crédito obtenido va a alcanzar para terminar la vivienda. Por eso este colectivo de familias se agruparon para pedir un crédito complementario, que es la actualización del monto”, sostuvo.
Lo que pretenden es que el nuevo crédito llegue al 20% del monto inicial otorgado y que se inicie con los beneficiarios de los créditos desde 2014 a este año.
En cuanto a la respuesta oficial, habría novedades en las próximas semanas. “Hubo una reunión en Mendoza en la que los representantes de todas las provincias pudieron avanzar en cuanto a otorgar un crédito complementario al que accederán quienes califiquen en el banco Hipotecario de acuerdo a la información de su situación. Se considerará si la familia de clase media está alquilando porque todavía su vivienda no es habitable o si la casa sin terminar”, señaló Rodolfo Colombo, titular de UDAI San Juan a Diario La Provincia.
Además de la información de la encuesta no oficial, Anses lanzaría su propio relevamiento a través de una app y en su Web este mes, adelantó.
Para completar la encuesta no oficial se puede acceder aquí.